Ayesa Revoluciona las Capacidades en la Nube del Ministerio de Ciencia e Innovación

La consultora tecnológica Ayesa ha sido seleccionada para fortalecer los servicios de infraestructura y sistemas IT del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como de la Agencia Estatal de Investigación. Este ambicioso proyecto, que se desarrollará a lo largo de los próximos años, tiene como meta principal mejorar la infraestructura tecnológica en la nube de estas instituciones gubernamentales.

En el marco del contrato, Ayesa proporcionará servicios de infraestructura como servicio (IaaS) mediante una nube privada. Esta iniciativa incluye la supervisión y gestión de varios aspectos tecnológicos clave, como la computación, el almacenamiento en la nube, la seguridad y el soporte de sistemas.

Entre las características del servicio que ofrecerá Ayesa, se destacan la implementación de una nube privada, la provisión de toda la infraestructura tecnológica necesaria, el desarrollo de alta tecnología de virtualización y el establecimiento de dos centros de datos en alta disponibilidad. Uno de los compromisos de la empresa es garantizar el 100% de operatividad para el cliente, asegurando una fiabilidad y estabilidad sin precedentes.

Para llevar a cabo este proyecto, Ayesa ha desplegado un equipo formado por cerca de 70 profesionales altamente cualificados. David Blasco, director Delivery center en Cloud & Infrastructure de Ayesa, destacó que el equipo lleva consigo una combinación de «experiencia y expertise, innovación y tecnología, atención personalizada, flexibilidad, calidad, fiabilidad y una relación a largo plazo».

La implementación de este proyecto permitirá obtener varios beneficios significativos para el Ministerio y la Agencia Estatal de Investigación. Entre estos se encuentran: alta disponibilidad y fiabilidad de los sistemas, mejora en seguridad y cumplimiento normativo, mayor escalabilidad y flexibilidad, y optimización del desempeño y la eficiencia.

Desde una perspectiva a largo plazo, David Blasco subraya que este proyecto no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica actual, sino que también posicionará mejor tanto a Ayesa como a su cliente para enfrentar desafíos futuros. Esto proporcionará una base sólida para el crecimiento y la innovación continua en el sector.

Este contrato constituye un paso crucial en la modernización de la infraestructura tecnológica del sector público español, alineándose con las tendencias globales de digitalización y mejora de servicios gubernamentales a través de soluciones en la nube.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo del 22 de Mayo de 2025: ¡Comprueba tu Suerte Hoy!

Este jueves 22 de mayo de 2025 se realizó...

Calendario de Pagos 2025: Fechas y Montos de los Apoyos para el Bienestar

Andrés Manuel López Obrador estableció los Programas del Bienestar...

Las Sombras de la Ayuda: Denuncias sobre la Inaccesibilidad de la Asistencia Humanitaria en Gaza

Israel y Estados Unidos están planeando implementar un sistema...

Buscando el amor: ¿Qué pasa cuando los estereotipos interfieren en First Dates?

En el programa de citas "First Dates", presentado por...