Ayudas de 22,5 Millones de Euros para el Sector Agrario por Problemas Sanitarios en Cultivos y Ganado

2
minutos de tiempo de lectura
Ayudas de 22,5 Millones de Euros para el Sector Agrario por Problemas Sanitarios en Cultivos y Ganado

El Consejo de Gobierno ha informado sobre las nuevas ayudas de la Junta de Andalucía destinadas a apoyar a los agricultores y ganaderos andaluces ante los desafíos fitosanitarios y ganaderos que enfrentaron en 2025. Estas ayudas, que ascienden a un total de 22,5 millones de euros de fondos propios, buscan mitigar el impacto del mildiu, el algodoncillo del olivo, el trips parvispinus y la lengua azul. Cada beneficiario podría recibir hasta 50.000 euros, con pagos previstos para 2026.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural gestionará estas subvenciones mediante dos órdenes diferentes. La primera ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y detalla los incentivos. Se dispone de 5,6 millones de euros para mitigar los efectos del mildiu en viñedos, 3,6 millones para indemnizaciones por algodoncillo del olivo, y más de 10,2 millones para los ganaderos afectados por la lengua azul en el sector ovino y caprino. Estas ayudas son excepcionales y de concesión directa, beneficiando a explotaciones de viñedo, olivar y ganado.

Por otro lado, se espera próximamente la publicación de una segunda orden que estipulará los requisitos para obtener compensaciones por daños del trips parvispinus. Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto de tres millones de euros, principalmente dirigidas a explotaciones de pimiento bajo invernadero, las más afectadas por esta plaga en 2025.

Estas iniciativas de la Junta de Andalucía pretenden brindar apoyo al sector agrario, severamente afectado por las circunstancias sanitarias de 2025, que han comprometido la viabilidad de numerosas explotaciones. El mildiu ha provocado pérdidas significativas en los viñedos, afectando la calidad de las uvas y aumentando los costos de producción. En Jaén, el algodoncillo del olivo ha arruinado cosechas, mientras que la lengua azul ha resultado en alta mortalidad, abortos e infertilidad en ganado ovino y caprino, dificultando la reposición de ejemplares.

Por último, el trips parvispinus ha impactado particularmente en las explotaciones de pimiento en invernadero, deteriorando el valor comercial de los frutos afectados. Con estas medidas, la Junta busca aliviar las pérdidas económicas y contribuir a la recuperación del sector agrícola y ganadero en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Ayudas de 22,5 Millones de Euros para el Sector Agrario por Problemas Sanitarios en Cultivos y Ganado — Andalucía Informa