La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha decidido conceder subvenciones por un total de 800.000 euros al Instituto de Matemáticas de Granada, dependiente de la Universidad de Granada, y al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD). Estos fondos se destinarán a sufragar sus actividades en el último año de vigencia como ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’, según se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 11 de noviembre.
El reconocimiento como ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ y ‘Centro de Excelencia Severo Ochoa’ los otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad para destacar la alta competitividad, los ambiciosos planes estratégicos y la producción científica de calidad de estas entidades, así como su capacidad para atraer talento. Estas distinciones tienen una duración de cinco años, de los cuales solo cuatro reciben financiación estatal. El quinto año, sin esta financiación, es clave para que los centros puedan preparar su candidatura para renovar la acreditación.
Ambos centros, el CABD y el Instituto de Matemáticas de la UGR, obtuvieron su acreditación en 2020 y esta será efectiva hasta el 31 de diciembre de 2026. Cada uno recibirá un incentivo de 400.000 euros para mantener sus programas de I+D, consolidando así su trayectoria de investigación. La Junta de Andalucía prioriza la calidad y el impacto de la investigación, lo que permite a más instituciones de la comunidad autónoma elevar su perfil científico a nivel nacional e internacional.
El Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada se dedica a la investigación, docencia, divulgación y transferencia de resultados matemáticos, ofreciendo plazas pre y posdoctorales, además de apoyar eventos académicos. El CABD, ubicado en Sevilla y compuesto por el CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, se especializa en la investigación sobre organismos animales y el comportamiento celular.
En Andalucía, existen seis centros acreditados con los distintivos ‘María de Maeztu’ y ‘Severo Ochoa’, como el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, entre otros.
La Consejería de Universidad tiene el objetivo de establecer un sistema de excelencia regional, para lo cual pronto convocará una línea de incentivos valorados en 27 millones de euros destinados a financiar unidades de excelencia en investigación, todo ello contemplado en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía, actualmente en trámite.
Fuente: Junta de Andalucía.







