Almería conmemora los XV Juegos Mediterráneos de 2005 bajo el lema ‘Juntos Podemos’, celebrando su legado con un programa diverso que destaca la unidad y la capacidad organizativa de la ciudad. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, señaló la importancia de este evento que dejó instalaciones deportivas significativas y un impulso turístico para el destino.
Acompañada por el presidente de la Diputación, Javier A. García, y la delegada territorial de la Junta, Aránzazu Martín, Vázquez presentó un programa que incluye exposiciones, torneos, una Gala, actividades escolares y un homenaje a los más de 3.200 voluntarios que hicieron posible el evento de 2005. La conferencia de prensa, organizada en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, fue un momento emotivo, rodeado por la mascota ‘Indalete’ y escolares de la localidad.
El programa se desarrollará a lo largo del año con actividades variadas: una gran Gala está programada para el 13 de junio, además de exposiciones de fotografías y artículos de prensa, un concurso de relatos y competiciones deportivas en disciplinas como gimnasia rítmica, balonmano, golf y vela. Vázquez destacó la importancia de recordar y celebrar el éxito de aquel evento que reunió a más de 3.000 deportistas, con 160.000 espectadores y una amplia cobertura mediática.
Aprovechando estos 20 años, se ha consolidado a Almería como un destino turístico deportivo, recibiendo más de 50.000 participantes en eventos deportivos en 2024. La alcaldesa hizo hincapié en que el verdadero legado de los Juegos no radica solo en las infraestructuras, sino en la visión de futuro que inspiró a la ciudad.
Javier A. García subrayó que los Juegos Mediterráneos representaron un desafío colectivo, una oportunidad para mostrar el potencial internacional de Almería. Para mantener vivo ese espíritu, la Diputación está colaborando en la organización de un gran torneo de gimnasia rítmica y otras actividades a lo largo del año.
Por su parte, Aránzazu Martín resaltó la participación de la Junta en diversas actividades, incluyendo charlas y competencias para escolares, y un foro que discutirá el impacto de los eventos deportivos en la comunidad.
El programa también se ha enfocado en los jóvenes, organizando jornadas educativas en las que participan cerca de 50 centros escolares, ofreciendo charlas y actividades prácticas que conectan a las nuevas generaciones con el legado de 2005.
Entre las actividades destacadas se encuentra una exposición de portadas de prensa del diario ‘Ideal Almería’ sobre los Juegos, y una gala que reconocerá a figuras clave del evento. También se planifican torneos de balonmano y golf como parte de la celebración.
La regidora concluyó reflexionando sobre que el éxito de Almería 2005 no debe medirse solamente por las medallas ganadas, sino por el legado de optimismo y unión que dejó en los ciudadanos, un recordatorio de que Almería tiene el potencial de alcanzar cualquier meta si se trabaja en conjunto.
Fuente: Diputación de Almería.