Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha lanzado una dura crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de sabotear la reunión que estaba programada para este viernes en La Moncloa. Ayuso decidió cancelar su participación en dicho encuentro, argumentando que la propuesta de una financiación especial para Cataluña representa un “cuponazo” que perjudica al conjunto de España.
La mandataria madrileña señaló que, además de este desacuerdo, la cancelación se debe a las declaraciones de Sánchez que involucran a su pareja, Alberto González Amador, en un supuesto caso de fraude fiscal. Ayuso ha calificado estas acusaciones como un ataque personal y una táctica política diseñada para desacreditarla.
Pese a estas tensiones, Ayuso ha confirmado su asistencia a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en diciembre en Cantabria. Allí, según ha afirmado, plantará cara a Sánchez “delante de todos”.
La postura de Ayuso no ha sido bien recibida por algunos presidentes autonómicos del Partido Popular, quienes sí han aceptado reunirse con Sánchez en La Moncloa. No obstante, Ayuso defiende su decisión, afirmando que es lo mejor para España y que no puede normalizar lo que considera decisiones perjudiciales para el país. Su rechazo es, dice, una representación del descontento con políticas que afectan tanto a Madrid como al resto del país.
En paralelo, Ayuso se ha visto en la necesidad de defender a su pareja, quien está bajo investigación por un presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros. La presidenta de Madrid ha minimizado el caso, describiéndolo como una simple “inspección de Hacienda” que ha sido exagerada debido a su relación personal. Asegura que Alberto González Amador ha actuado con transparencia, buscando regularizar su situación antes de que se convirtiera en un asunto judicial.
Ayuso no se ha quedado callada ante lo que considera un mal manejo del caso por parte del Gobierno central, sugiriendo que se trata de una estrategia para atacarla indirectamente. Ante las acusaciones de que podría haberse beneficiado del presunto fraude, Ayuso niega cualquier implicación y denuncia la presión política que esto ha generado.
En el ámbito político, la presidenta ha criticado duramente la propuesta de financiación especial para Cataluña, considerándola como una concesión injusta que favorece a una región en detrimento de las demás. Según Ayuso, este tipo de medidas son ejemplos de cómo el Gobierno de Sánchez está priorizando acuerdos con aquellos que, en su opinión, “odian a España”.