Azure AI Foundry Lanza Modelos DeepSeek R1 7B y 14B: Potenciando PCs con IA Avanzada en el Edge

Microsoft ha dado un importante paso hacia la democratización de la inteligencia artificial al anunciar la disponibilidad de sus modelos de razonamiento optimizados, DeepSeek R1, diseñados para funcionar en sus nuevos PCs Copilot+. Ofrecidos a través de Azure AI Foundry, estos modelos, con parámetros de 7B y 14B, buscan ampliar el acceso a tecnologías avanzadas de IA para desarrolladores, empresas y creadores.

La implementación inicial de DeepSeek R1 se lleva a cabo en PCs Copilot+ que integran plataformas de hardware como Qualcomm Snapdragon X, Intel Core Ultra 200V y AMD Ryzen. Estos dispositivos están equipados con Unidades de Procesamiento Neural (NPU) capaces de ejecutar más de 40 billones de operaciones por segundo, marcando un hito en términos de eficiencia y accesibilidad para el aprendizaje automático.

Las NPUs, diseñadas específicamente para optimizar la eficiencia de los modelos de IA, ofrecen un equilibrio entre velocidad y consumo de energía. Esto resulta esencial para ejecutar modelos de razonamiento prolongado sin comprometer el rendimiento general del PC. La investigación sugiere que el razonamiento más extenso puede traducirse en respuestas mejoradas para tareas complejas, beneficiando a los desarrolladores que necesitan soluciones robustas.

Microsoft ha desarrollado tecnologías como Phi Silica, que garantizan un alto rendimiento con un impacto mínimo en la memoria y el ancho de banda, cruciales para el desarrollo de aplicaciones avanzadas. Esta innovación es particularmente útil para quienes buscan mejorar la generación de respuestas y el ajuste de modelos.

El acceso a los modelos DeepSeek se ha facilitado mediante la extensión del AI Toolkit para Visual Studio Code, permitiendo a los desarrolladores descargar y experimentar con los modelos directamente desde sus entornos de trabajo. Además, los usuarios pueden elegir entre realizar tareas de entrenamiento y ajuste fino localmente o en la nube, aprovechando así las capacidades casi ilimitadas de Azure.

La sinergia entre la computación eficiente en PCs Copilot+ y la capacidad de Azure crea un entorno fértil para el desarrollo y la innovación en el campo de la IA. Microsoft anticipa que esta evolución fomentará la creación de soluciones que redefinan el panorama tecnológico. Con estas herramientas a su disposición, el futuro de la computación centrado en la inteligencia artificial se vislumbra más prometedor que nunca.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro: Casi Treinta Propuestas en Almería del 1 al 10 de Mayo

La primavera en Almería será testigo de una celebración...

Prepárate para el Espectáculo: Transmisión Anual del Xbox Games Showcase el 8 de Junio

La comunidad global de videojuegos está marcando sus calendarios...

El Congreso Relaja Tensiones en Medio de la Guerra Comercial, pero el PP Mantiene Ambigüedad en su Posición

En una comparecencia parlamentaria marcada por tensiones políticas, el...