Inicio Gastronomía Bacalao: Un Viaje Culinario de Tradición y Sabor en Teca Sàbat para...

Bacalao: Un Viaje Culinario de Tradición y Sabor en Teca Sàbat para Cuaresma y Semana Santa

0
Sergio Ramirez chef

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, el bacalao emerge como el protagonista supremo de la tradición culinaria, un estandarte de sabor y versatilidad que ha viajado a través de los siglos. Su capacidad para preservarse en salazón ha consolidado su lugar como una opción predilecta en época de abstinencia de carnes rojas. Con una textura firme y un sabor sutil, el bacalao permite un sinfín de preparaciones que van desde platos fríos hasta suculentos guisos.

En Teca Sàbat, un establecimiento conocido por su compromiso con la autenticidad y la calidad, el bacalao es un pilar fundamental de su propuesta gastronómica durante esta temporada. La oferta incluye delicias como la «Esqueixada» de bacalao, que ofrece un frescor primaveral con su mezcla de bacalao desmigado, tomates, cebolla y aceitunas, aderezados con aceite de oliva virgen extra.

El menú de Teca Sàbat también cuenta con la Coca de brandada de bacalao, una crujiente base coronada por una suave crema de bacalao, perfecta como aperitivo. Para aquellos con apetito de platos más contundentes, el potaje de garbanzos con bacalao y huevo duro es un clásico de Semana Santa que combina lo mejor de las legumbres y el pescado en un solo plato. Otro éxito de ventas, disponible durante todo el año, es el bacalao con judías, ajo y guindilla, que ofrece un toque picante irresistible.

Entre las especialidades, destaca el Bacalao Skrei a la espalda, conocido por su calidad suprema, que resalta la excelencia de este pescado tanto en sabor como en textura. No menos atractiva es la tortilla de bacalao con ajetes, una opción sencilla pero cargada de sabor.

Los amantes de la buena mesa tienen en Teca Sàbat un aliado para disfrutar de estos manjares sin necesidad de elaborar complicadas recetas en casa. Sus dos tiendas en Sant Cugat del Vallès aseguran la accesibilidad a este festín tradicional, gracias a una esmerada selección de ingredientes que vincula lo mejor de la herencia culinaria con las expectativas del comensal moderno.

El menú va más allá del bacalao, sumando opciones como las colitas de rape al horno con patatas, respetando siempre la esencia mediterránea. En un despliegue de creatividad y envueltos en el ambiente de celebraciones, los comensales pueden deleitarse con el changurro en concha de vieira y los canelones de marisco y rape, adornados con trufa y una cremosa bechamel, ideales para Semana Santa y Navidad.

Cada semana, una nueva propuesta reinventa el arroz. Recientemente, el arroz Illa de Riu con gambas y alcachofas celebró la unión del mar y la huerta en una experiencia gastronómica única. Para el final perfecto, las torrijas con crema catalana se presentan como el epílogo dulce de un menú que honra la tradición y el sabor. Esta temporada, en Teca Sàbat, la riqueza de la cocina de Cuaresma se despliega en una celebración de la historia y el buen gusto.

Salir de la versión móvil