En un panorama donde los servicios de almacenamiento en la nube están dominados por gigantes como AWS, Cloudflare y Wasabi, Backblaze ha lanzado una estrategia inusual: revelar detalladamente el rendimiento de sus servicios de almacenamiento B2 mediante un informe conocido como Performance Stats Q3 2025. Esta iniciativa se combina con una actualización de su clásico Drive Stats, proporcionando un análisis exhaustivo de las tasas de fallo de sus discos duros. Esta medida busca ofrecer claridad en un mercado donde las empresas luchan por equilibrar costos, rendimiento y riesgos asociados a la nube.
En el ámbito de las pruebas de rendimiento, Backblaze ha empleado la herramienta de código abierto Warp para examinar su servicio B2 en comparación con AWS S3, Cloudflare R2 y Wasabi Object Storage. Estas pruebas, realizadas desde una máquina virtual en la región de Nueva York/Nueva Jersey, han evaluado descargas y cargas de archivos de diversos tamaños. Los resultados muestran que Backblaze B2 destaca por su velocidad al gestionar archivos pequeños, mientras que AWS S3 sobresale en archivos de tamaño medio.
En términos de throughput sostenido multi-thread, Backblaze y Wasabi demostraron ser fuertes participantes, especialmente en cargas continuas de archivos grandes, donde Backblaze B2 mostró un rendimiento líder. Sin embargo, este informe también señala que Cloudflare R2 quedó por detrás en la mayoría de las pruebas, especialmente en objetos de menor tamaño.
En cuanto a descargas, AWS lidera en latencias medias, mientras que Backblaze brilla en descargas sostenidas. Sin embargo, estos resultados deben ser analizados cuidadosamente, considerando la latencia y otros factores que pueden influir en la experiencia del usuario final, como el TTFB (time to first byte).
La metodología de Backblaze resalta su intención de lograr pruebas sintéticas y reproducibles, aunque reconoce sus limitaciones, como el enfoque en una sola región y la falta de pruebas con gigantes como Google Cloud o Azure. Asimismo, el informe fomenta la replicación por parte de terceros, promoviendo la transparencia en este campo competitivo.
En el informe Drive Stats Q3 2025, Backblaze presenta un análisis exhaustivo de la fiabilidad de sus discos duros. Con una flota de 328,348 unidades en producción y una tasa de fallo anualizada de 1,55 %, la compañía muestra una consistencia destacable en la estabilidad de sus discos, incluso con la creciente adopción de unidades de mayores capacidades, como las de 20 TB o más.
El informe también ofrece un examen de los discos con tasas de fallo particularmente altas, lo que puede ayudar a entender picos en las tasas de fallo anualizadas. Esta transparencia en el manejo de datos y fallos proporciona una visión clara de la fiabilidad operacional de Backblaze.
Para los equipos responsables de infraestructura y datos, este doble análisis ofrece una oportunidad valiosa para comparar de manera justa los servicios de Backblaze B2 con otros proveedores como AWS y Wasabi. Además, ofrece la posibilidad de evaluar la madurez operativa de Backblaze, permitiendo decisiones mejor informadas al seleccionar proveedores de almacenamiento en función de patrones de acceso y coste.
En un momento en el que los negocios buscan alternativas viables a los hiperescalares, los informes de Backblaze se presentan como una fuente esencial de información, ayudando a empresas y desarrolladores a tomar decisiones informadas y estratégicas en el ámbito del almacenamiento en la nube.








