Badlands: El desafío de ultraciclismo gravel más extremo de Europa se celebra este domingo

Este domingo, 31 de agosto, se dará inicio a la sexta edición de Badlands, el evento de ultraciclismo gravel más popular del mundo. Este desafío de 800 km tiene lugar principalmente en la provincia de Almería y cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial, formando parte del programa de turismo activo ‘Almería Activa’.

Desde su creación, hace solo cinco años, Badlands ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional para el ciclismo gravel de resistencia. La ruta, que incluye 800 km de paisajes espectaculares, atrae a ciclistas de todo el mundo, quienes recorren lugares emblemáticos como la Sierra de los Filabres, el Campo de Tabernas, el Parque Natural Cabo de Gata y la Sierra de Gádor.

Los participantes se enfrentarán a este reto en una modalidad non-stop y sin asistencia, lo que les permitirá gestionar sus propios tiempos y recursos durante la ruta. Esta inmersión en el territorio no solo brinda una experiencia única a los ciclistas, sino que también fortalece el vínculo con la comunidad local.

Este año, Badlands ha recibido un récord de 2.000 solicitudes para participar, pero solo 400 ciclistas de 47 países podrán competir. La organización ha limitado el número de participantes para evitar la masificación de los parajes y pequeños pueblos a lo largo de la ruta. Aun así, han publicado el recorrido y un manual informativo para animar a otros solicitantes a explorar la zona.

José Antonio García, vicepresidente de la Diputación, ha subrayado la relevancia de esta competición, resaltando que contribuye a promocionar el destino ‘Costa de Almería’ como un excelente lugar para la práctica del deporte al aire libre, en un entorno incomparable durante todo el año.

El recorrido de este año incluye más de 200 km de nuevas secciones, aumentando así la dificultad del evento, que se sitúa junto a competiciones de renombre como Unbound y The Traka. Badlands 2025 promete atraer a destacados ciclistas de la disciplina, consolidando una conexión robusta entre estos eventos que se conoce como la «triple corona».

A lo largo de sus ediciones, Badlands ha acogido a grandes nombres del ciclismo como Alistair Brownlee, Lachlan Morton y Lael Wilcox, entre otros. Este año se espera la participación de ciclistas reconocidos como Ulrich Bartholmoes y Svenja Betz, ganadora reciente de Traka 560 y Unbound XL 2024.

No es solo una competición; Badlands representa una comunidad unida por los valores de autosuficiencia y aventura. Los participantes recorren paisajes desafiantes y son recibidos con calidez por los habitantes locales, lo que hace de este evento una experiencia memorable.

Badlands 2025 en cifras:
– Distancia: 820 km
– Desnivel acumulado: 15,000 m+
– Formato: Endurance gravel, ultraciclismo sin asistencia
– Fechas: Salida el 31 de agosto / Fecha límite para llegar el 5 de septiembre
– Participación: ~400 ciclistas de 47 países
– Plataformas de seguimiento: Badlands.cc, Dotwatcher.cc, Bikepacking.com

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Veintena de Fundaciones se Inscriben en Andalucía en el Primer Semestre del Año

Andalucía registra en la actualidad un total de 1.488...

El Fenerbahce destituye a Mourinho tras quedarse sin Champions

El Fenerbahce ha anunciado la destitución del entrenador portugués...

Lanzamiento de la IX Subida Casarabonela 2025

Casarabonela acoge la presentación de la IX Subida Casarabonela,...