Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere Presentan ‘Origen, la Semilla de los Tiempos’

El Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de la coreógrafa y bailaora Patricia Guerrero, se prepara para el estreno de su tercera producción en un año y medio: ‘Origen. La semilla de los tiempos’. Este espectáculo, que se presentará el próximo 18 de mayo en el Teatro de la Maestranza, es una colaboración con la formación de música antigua Accademia del Piacere y cuenta con el apoyo de festivales internacionales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival de la Guitarra de Córdoba y el Festival Castell de Peralada.

La nueva etapa del Ballet, que ha experimentado un significativo auge bajo la dirección de Guerrero, se caracteriza por un enfoque innovador en la creación artística y la formación de nuevos talentos en el baile flamenco. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó la ambición y éxito de la compañía al abordar tres espectáculos diversos en tan corto tiempo, con presentaciones en escenarios españoles, europeos y americanos.

‘Origen. La semilla de los tiempos’, dirigida artísticamente por Patricia Guerrero y musicalmente por Fahmi Alqhai, explora el mestizaje cultural a través de la música y la danza, conectando épocas pasadas y presentes con una creatividad excepcional. La obra se desarrolla en una serie de actos que combinan la fuerza escénica del Ballet Flamenco de Andalucía y las sonoridades de Accademia del Piacere, creando un espacio de expresión inédito que dialoga entre la música barroca y el flamenco actual.

El elenco del espectáculo incluye a destacadas figuras como la soprano Quiteria Muñoz, la cantaora Amparo Lagares y el guitarrista Dani de Morón, responsable también de las adaptaciones musicales flamencas. Tras su estreno en Sevilla, la producción se presentará en los mencionados festivales de Granada, Córdoba y Girona.

Esta nueva obra se suma al repertorio del Ballet Flamenco de Andalucía, que ha logrado establecerse como una institución de referencia en la promoción y evolución del flamenco a lo largo de sus treinta años de historia, con más de 1.650 actuaciones en todo el mundo y un público acumulado de más de 1.500.000 espectadores. La compañía celebra así otro hito en su trayectoria, reafirmando su papel fundamental en la estrategia cultural de la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soluciones Creativas para Optimizar el Almacenamiento y la Organización en Dormitorios Infantiles

En la era de la crianza moderna, la organización...

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Especial del 19 de Abril

La Lotería Nacional de España celebrará un sorteo especial...

Tiangong Hace Historia: Primer Robot Humanoide en Terminar una Media Maratón en Pekín

Tras cambiar de batería en tres ocasiones, el competidor...