Banco Santander Impulsa la Sostenibilidad en Madrid con una Inversión Verde de 350 Millones de Euros

Banco Santander ha consolidado una vez más su compromiso con la sostenibilidad a través de la concesión de dos préstamos bilaterales a la Comunidad de Madrid, por un total de 350 millones de euros. Esta financiación, estructurada en un préstamo de 150 millones con un plazo de once años y otro de 200 millones con doce años de vencimiento, tiene el objetivo de impulsar proyectos en sectores prioritarios como la educación, sanidad, vivienda y transporte, adheridos al Marco Financiero Sostenible de la región.

En paralelo, Santander también ha desempeñado un papel crucial como entidad coordinadora en la reciente emisión de un bono sostenible de la Comunidad de Madrid, que ha permitido recaudar 1.000 millones de euros con un vencimiento de diez años. Los recursos generados están destinados a respaldar iniciativas medioambientales y sociales, en sintonía con el enfoque sostenible del Gobierno regional.

Ángel Valdovinos, líder de Instituciones de Santander España, expresó su satisfacción por colaborar estrechamente con la Comunidad de Madrid en sus objetivos de sostenibilidad, destacando la relevancia de proporcionar apoyo financiero a las administraciones. Esta colaboración no solo fomenta un desarrollo sostenible, sino que también impulsa proyectos que benefician tanto al ámbito social como al medioambiental.

El compromiso de Banco Santander con la sostenibilidad es robusto. La entidad se ha propuesto alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050. Desde 2020, el banco ha eliminado su huella de carbono en operaciones internas y ha canalizado importantes montos en financiación verde, alcanzando 139.400 millones de euros desde el 2019. Al concluir el último ejercicio fiscal, Santander ya había gestionado 88.800 millones de euros en inversiones socialmente responsables, con un objetivo claro de llegar a los 100.000 millones para el 2025.

Uno de los pilares estratégicos del Santander es la inclusión financiera, un esfuerzo que ya ha tocado las vidas de 4,3 millones de personas a través de programas de capacitación y microcréditos, con el objetivo de expandir este impacto a cinco millones para finales de 2025. Este enfoque refleja la visión del banco de construir una sociedad cada vez más inclusiva y sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...