Madrid, 17 de marzo de 2025. El sector agrícola continúa consolidándose como una atractiva opción de inversión con un enfoque sostenible. Esta tendencia se ve reflejada en el reciente logro del Banco Santander y el Grupo Atitlan, quienes han completado con éxito un primer cierre de su nuevo vehículo de inversión agrícola, ATGRO SCR, recaudando 300 millones de euros. Este fondo, registrado en febrero ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, señala una creciente confianza en el potencial de la agricultura como motor económico viable, sostenible y de impacto positivo.
Apenas un mes después de iniciar operaciones, el fondo, gestionado conjuntamente por Santander Alternative Investments (SAI) y Elaia, ha captado el interés tanto de inversores nacionales como internacionales. Santander y Atitlan no solo son los promotores de esta iniciativa, sino que han asumido un papel destacado como inversores ancla, apoyando firmemente la expansión y los objetivos de ATGRO.
Mirando hacia el futuro, el fondo tiene como meta alcanzar los 500 millones de euros para el tercer trimestre de 2025. Actualmente, está en discusión con diversos inversores institucionales interesados en unirse a este prometedor proyecto. La clasificación de ATGRO bajo el artículo 8 de la normativa de sostenibilidad resalta su dedicación hacia inversiones que promuevan beneficios medioambientales y sociales, alineándose con la creciente demanda de productos financieros responsables.
Desde su lanzamiento, ATGRO ha comprometido 125 millones de euros, alrededor del 25% de su capital objetivo. Además, se encuentra en negociaciones activas para explorar nuevas oportunidades de inversión en Europa y Latinoamérica, que podrían duplicar esta cifra a más de 250 millones de euros.
En cuanto a su actual portafolio, ATGRO cuenta con dos inversiones destacadas. La primera es una extensa plantación de pistachos que se extiende por más de 3.200 hectáreas en múltiples localizaciones de la Península Ibérica, que se encuentran en distintas etapas de producción. La segunda inversión es en Ecosac, el segundo mayor exportador de uva de mesa sin semilla en Perú, que opera más de 2.000 hectáreas de cultivos en producción y posee un banco de suelo adicional de 2.500 hectáreas para futuras expansiones.
Estas inversiones no solo refuerzan el compromiso de ATGRO con un crecimiento sostenible, sino que también evidencian su papel protagónico en la transformación del sector agrícola mediante la incorporación de prácticas innovadoras y responsables a nivel internacional.