El mercado laboral europeo abre cada vez más puertas a los migrantes latinoamericanos, especialmente durante las temporadas de trabajo de verano. España, Italia y Francia, con ciudades costeras y destinos turísticos populares, se convierten en focos de oportunidades laborales en sectores como la hostelería, el comercio y el turismo. Según la empresa de recursos humanos Randstad, este verano se espera que solo en España se firmen alrededor de 600.000 contratos de trabajo, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al año pasado.
Para los trabajadores latinoamericanos, uno de los principales desafíos es la bancarización, algo esencial para gestionar sus finanzas en el extranjero. En respuesta a esta necesidad, surge Bnka, una fintech que promete simplificar el acceso a servicios financieros para los migrantes en Europa. Según Martín Moro, director de marketing de Bnka, «cuando las personas se mudan a otro país o se marchan durante una temporada no pueden acceder a servicios financieros de inmediato. En Bnka, brindamos la oportunidad que, incluso antes de subir al avión, sepan exactamente qué pasos seguir para obtener rápidamente un IBAN cuando llegan a la Unión Europea».
Esta solución resulta especialmente valiosa dado que, según datos de Mastercard, aproximadamente el 21% de los adultos en América Latina no tienen una cuenta bancaria. Esta población se enfrenta a múltiples barreras para acceder al sistema financiero y abrir una cuenta en el extranjero, una tarea que puede ser engorrosa y no siempre está garantizada.
Bnka ha revolucionado este proceso al ofrecer la posibilidad de obtener un IBAN en euros de manera gratuita y rápida, utilizando solo el pasaporte de origen. Además, la app permite manejar una billetera en la moneda local del país de origen, facilitando el cambio de divisas y proporcionando una tarjeta VISA de débito, esencial para realizar pagos y gestionar finanzas en el extranjero.
Desde su lanzamiento, Bnka ha ganado terreno en el mercado europeo, con más de 20.000 usuarios que ya han utilizado y recomendado la plataforma. «Nuestro propósito es integrar en una única plataforma servicios financieros de Europa y Latinoamérica, creando un puente que mejore continuamente la experiencia del migrante con su dinero», afirmó Martín Moro.
Actualmente operativa en la Unión Europea y Argentina, Bnka planea expandirse próximamente a países como Perú y Colombia, extendiendo aún más su alcance y relevancia para los migrantes latinoamericanos.
La fintech, fundada en 2023, se distingue por ofrecer soluciones de fácil acceso, facilitando la inclusión financiera para una población que usualmente enfrenta restricciones significativas. De este modo, Bnka contribuye a transformar el ecosistema financiero, permitiendo que los trabajadores temporales, freelancers y autónomos latinoamericanos aprovechen las oportunidades laborales en Europa con la tranquilidad de contar con servicios bancarios eficientes y accesibles.