Barbate Acogerá la Jornada de Memoria Democrática de la Mancomunidad de La Janda con el Apoyo de la Diputación

El próximo 5 de diciembre, la Lonja Vieja de Barbate será el escenario de la segunda edición de la jornada de Memoria Democrática, un evento organizado por la Mancomunidad de Municipios de La Janda. Esta iniciativa sigue el éxito de la primera jornada celebrada el año pasado en Paterna de Rivera, y se promete un espacio enriquecedor que busca honrar la memoria histórica y reflexionar sobre los acontecimientos del pasado.

En esta ocasión, la jornada incluirá una mesa redonda con la participación del investigador Jesús Montero, la funcionaria del Ayuntamiento de Barbate Paqui Amores, y el escritor y periodista Luis Rossi. La moderación del coloquio estará a cargo de José Diego Amores, técnico municipal de Cultura. Posteriormente, el historiador Ángel Medina Linares presentará su libro titulado «Gaditanos deportados a campos de concentración nazis», lo que promete abrir un espacio de reflexión sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será la entrega del Premio Memoria Histórica de La Janda ‘Luis Vega Sevillano’, que se concederá a título póstumo a María Silva Cruz, conocida como ‘La Libertaria’. Este reconocimiento será recolectado por su nieta, Rosa Pérez Gil, en un acto que subraya el compromiso con la memoria de aquellos que sufrieron a causa de la represión y la injusticia.

Durante la presentación del evento, se contó con la participación de varias figuras importantes: el vicepresidente segundo de Diputación, Javier Vidal; el presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez Cabeza; el vicepresidente de la entidad y responsable del área de Memoria Democrática, Francisco Guerrero; y el periodista y coordinador técnico de la jornada, Juan Miguel Baquero. Todos ellos resaltaron la importancia de contar con espacios dedicados a la memoria histórica y la necesidad de fortalecer esfuerzos en esta área.

El evento se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre la Diputación y la Mancomunidad de La Janda, lo que permite la realización de diversas iniciativas culturales y educativas. Javier Vidal ha señalado que uno de los objetivos para el próximo año será introducir contenidos de memoria histórica en los centros educativos, ya que es esencial transmitir estos valores a las nuevas generaciones.

Por su parte, Javier Rodríguez Cabeza subrayó la necesidad de continuar con las políticas de memoria en La Janda, resaltando que existen vecinos que aún buscan a sus familiares desaparecidos a causa de la represión tras el golpe de Estado de julio de 1936. La colaboración entre la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad resulta fundamental para seguir avanzando en la defensa de estos principios y para mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Celebra la Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía: Fuera del Peligro de Extinción

El lince ibérico continúa su recuperación en Andalucía gracias...

La Creciente Popularidad de Sheinbaum: Un Fenómeno Global Frente a Retos Internos en su Partido

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, ha consolidado...

Réquiem a la Elegancia: Un Homenaje Económico al Icónico Rolex Daytona por Solo 73 Euros

Pagani Design ha emergido con fuerza en el mundo...