Barcelona Abre las Puertas del Instituto de Neurociencia Avanzada: Pionero en el Estudio de la Mente y la Consciencia

El Instituto de Neurociencia Avanzada de Barcelona (INAB) abrió oficialmente sus puertas ayer, en un evento celebrado en Norrsken Barcelona, reuniendo a renombrados especialistas del campo de la neurociencia y la innovación. Bajo el lema «La neurociencia de lo posible y lo imposible», la institución se establece como un baluarte en la exploración de la mente humana, desafiando los límites convencionales del conocimiento.

En el acto inaugural, el Dr. David del Rosario, director y cofundador del INAB, junto al Dr. Xavi Ginesta, presidente de la Fundació Humanitas, compartieron sus perspectivas sobre el futuro del instituto. Del Rosario subrayó el compromiso del INAB con el avance de una sociedad más consciente y colaborativa mediante un enfoque riguroso en la neurociencia. Ginesta, por su parte, instó a dejar atrás ideas obsoletas para alcanzar nuevas comprensiones sobre nuestra propia cognición y emociones.

Durante la ceremonia, se delinearon las principales líneas de investigación que guiarán el trabajo del instituto en los próximos años. Entre ellas, destacan estudios enfocados en la génesis del pensamiento y las emociones, así como la exploración de cómo el silencio y el ruido afectan la dinámica celular. Uno de los proyectos más innovadores, denominado «visión cognitiva», investiga los efectos de déficits visuales temporales en infantes mediante el uso de antifaces especiales. Los hallazgos preliminares sugieren un potencial significativo para el tratamiento de trastornos visuales en niños.

El INAB se beneficia de tecnología puntera, como el uso de electroencefalogramas de alta densidad y espectroscopia de infrarrojos cercanos funcional, tecnologías que complementan un entorno diseñado para promover el bienestar y el desarrollo personal de sus investigadores. Este ambiente está concebido para estimular la curiosidad y el avance en el estudio de la mente, potenciado por diferentes iniciativas en curso.

Con la puesta en marcha de este instituto, Barcelona se perfila como un referente en la investigación neurocientífica, prometiendo contribuciones trascendentales a la comprensión y mejora de la vida cotidiana a través del estudio de la mente y la consciencia. Así, el INAB se posiciona en la vanguardia de un campo que busca desentrañar los enigmas más profundos de la experiencia humana.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre las Nuevas Oportunidades de Ganar con Cupón Diario y Super 11

La ONCE ha anunciado los resultados de sus sorteos...

La DANA de Valencia en 2024: Epicentro de las Trágicas Inundaciones en Europa

Las devastadoras lluvias torrenciales que azotaron la provincia de...

Diddy se Declara Inocente ante Nuevas Acusaciones de Tráfico Sexual

El rapero Sean Combs, conocido como 'Diddy', se declaró...