BBVA, uno de los referentes financieros a nivel internacional, ha culminado exitosamente la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa y Uruguay. Este importante avance tecnológico ha sido posible gracias a la colaboración con Amazon Web Services (AWS), que ha proporcionado servicios avanzados de análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esta iniciativa coloca al banco en una posición destacada dentro del sector financiero como uno de los primeros en adoptar tecnologías de nube de última generación.
En el corazón de esta transformación se encuentra la plataforma Analytics, Data, AI (ADA) de BBVA. La tecnología de ADA está diseñada para mejorar los procesos internos del banco, optimizar la gestión de modelos de riesgo y fomentar el crecimiento global de la entidad. ADA ofrece información en tiempo real, lo que ha permitido reducir en un 94 % el tiempo de acceso a análisis, mejorando sustancialmente la eficiencia y personalización de servicios para clientes y operaciones internas.
Tras el éxito conseguido en Europa y Uruguay, BBVA está listo para llevar esta transformación a los países de América Latina donde tiene presencia, como México, Colombia, Perú y Argentina, con vistas a completar este proceso para 2025.
La plataforma ADA introduce una serie de ventajas significativas. En términos de almacenamiento y flexibilidad, permite gestionar los datos de forma más eficiente y con capacidad de adaptación al crecimiento sostenido del banco. Su escalabilidad dinámica maximiza la optimización de costes y rendimiento ajustando automáticamente los recursos con base en la demanda. Además, ADA asegura un entorno seguro para los datos, cumpliendo rigurosamente con los estándares regulatorios presentes en el sector financiero.
Asimismo, mejora la capacidad de innovación del banco. Permite el lanzamiento más ágil de productos, incrementa la personalización de servicios y hace uso efectivo de la inteligencia artificial en tiempo real, dando al banco una ventaja competitiva significativa.
La migración de BBVA a la nube ha sido un desafío técnico superado exitosamente, logrando trasladar sin interrupciones a decenas de miles de procesos y usuarios. Marta Sanz, directora global de Ingeniería de Datos en BBVA, destacó que con esta migración consolidada, el banco está listo para implementar innovaciones tecnológicas de AWS, tales como el procesamiento de datos en tiempo real y la gestión de datos no estructurados.
Carlos Casas, director global de Ingeniería de BBVA, reafirmó el compromiso del banco con la innovación, subrayando que este logro posiciona a la entidad a la vanguardia de la transformación digital en la banca mundial.
El desarrollo de ADA ha involucrado una estrecha colaboración entre diversas áreas de BBVA, incluyendo sus departamentos de arquitectura y datos, además de las unidades de negocio en España y Uruguay. AWS y Accenture jugaron un rol fundamental como socios estratégicos, brindando su experiencia para superar obstáculos técnicos y asegurar el éxito del proyecto.
La adopción de ADA por parte de BBVA no solo actualiza su infraestructura, sino que establece un nuevo estándar en el sector bancario respecto al uso de la tecnología en la nube. Scott Mullins, director general de Servicios Financieros de AWS, señaló que ADA representa un proyecto pionero que demuestra la capacidad de BBVA para liderar en tecnología avanzada, no solo transformando procesos internos, sino también atrayendo talento tecnológico de alto nivel.
Con ADA, BBVA reafirma su compromiso de utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente y consolidar su posición como líder en innovación en el ámbito financiero. La próxima expansión de ADA en América Latina será un paso más hacia la configuración de un modelo de negocio global basado en tecnología de nube, diseñado para afrontar los desafíos de un entorno en constante cambio y atender las necesidades del cliente en tiempo real.