La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado su participación en el Programa Alto Rendimiento Digital, una iniciativa de la Asociación del Deporte Español (ADESP) destinada a fomentar la digitalización en el ámbito deportivo. A través de este programa, 200 andaluces tendrán la oportunidad de beneficiarse de becas valoradas en 2.000 euros cada una, lo que contribuirá significativamente al avance tecnológico en la comunidad deportiva española.
El Programa Alto Rendimiento Digital busca mejorar las competencias en digitalización, innovación y tecnología, además de fortalecer habilidades de gestión de proyectos. Ofrecido a través de la Universidad pública Rey Juan Carlos, esta formación es accesible tanto para individuos con títulos de grado, licenciatura o diplomatura como para aquellos sin dichos títulos. Con un total de más de 300 horas de contenido, el curso es completamente en línea y se imparte mediante una plataforma de e-Learning, tanto en modalidad síncrona como asíncrona, asegurando un acompañamiento intensivo por parte de tutores y mentores especializados.
Los beneficiarios potenciales de estas 3.000 becas gratuitas, distribuidas por ADESP, incluyen deportistas, técnicos y otros profesionales del sector. La distribución se realiza a través de Federaciones Deportivas Españolas, ligas profesionales en España, consejerías de deporte de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, y asociaciones deportivas. Estas becas buscan fomentar el desarrollo constante en el sector, subrayando la importancia de la formación continua en la era digital.
Con esta cuarta edición del programa, ADESP culmina una etapa esencial en la digitalización del talento nacional, reafirmando su compromiso con el crecimiento de la industria del deporte mediante el conocimiento y la tecnología. La demanda y el interés creciente que ha suscitado el programa reflejan la urgencia de seguir apoyando proyectos que impulsen el desarrollo tecnológico en el ámbito deportivo.
El plazo para inscribirse en esta edición del programa permanecerá abierto hasta el 25 de abril, ofreciendo a los interesados la oportunidad de formar parte de esta innovadora iniciativa.
Fuente: Junta de Andalucía.