Las cookies son pequeñas piezas de información que se almacenan en el disco duro de un equipo cuando un usuario visita una página web. Este archivo solo puede ser leído por el sitio que lo emitió y su principal función es ayudar a la página a recordar información sobre el usuario, lo que permite mejorar su experiencia al navegar.
Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables ni pueden contener virus, lo que las hace seguras para su uso. En esta web, se utilizan cookies con el fin de recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio. Esto incluye saber cuáles son las páginas más visitadas y cómo llegan los usuarios al sitio. Para ello, se utiliza Google Analytics, un servicio que permite a los propietarios de sitios web conocer su tráfico y mejorar sus servicios.
Respecto a la privacidad, es relevante mencionar que la dirección IP del usuario no se vinculará a otros servicios de Google, asegurando que la información recolectada sea tratada de forma anónima.
La web implementa varios tipos de cookies, que no recopilan datos personales ni información sensible de sus usuarios. A continuación se presenta una tabla con ejemplos de cookies utilizadas:
| COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
|---|---|---|
| _utma | 2 años | Identifica el navegador utilizado por los usuarios. |
| _utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos para estadísticas. |
| _utmc | Fin de sesión | También identifica usuarios únicos. |
| _utmz | 6 meses | Permite saber cómo llegó cada usuario al sitio. |
| _utmv | Fin de sesión | Rastrear qué partes del sitio visita cada usuario. |
| SessionID | Fin de sesión | Identificador de sesión del servidor. |
| LtpaToken | Fin de sesión | Usado para autenticación multi-servidor. |
La información que proporcionan las cookies es fundamental para optimizar el sitio web y mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, los visitantes tienen la opción de gestionar las cookies en su navegador, permitiendo o bloqueando su uso y recibiendo alertas cuando un sitio desea enviar una cookie. A continuación se indican algunas configuraciones específicas para navegadores populares:
- Microsoft Internet Explorer: Acceder a «Opciones de Internet» y luego a «Opciones Avanzadas».
- Firefox: Ir a «Herramientas», luego «Información de la página», y en «Permisos», ajustar las cookies.
- Opera: Navegar a «Configuración», luego «Opciones», en la pestaña «Avanzados», seleccionar «Cookies».
También se dispone de un complemento de Google que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics.
Google Analytics, el servicio utilizado, recoge información sobre la actividad del sitio, empleando cookies para analizar cómo los usuarios interactúan con la página. Esta información se almacena en los servidores de Estados Unidos y se utiliza para mejorar la funcionalidad del sitio. Los usuarios pueden optar por rechazar el tratamiento de datos mediante la configuración de su navegador o descargando un complemento específico.
Al utilizar esta web, los usuarios consienten el tratamiento de su información por parte de Google con los fines establecidos anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.
