Inicio Empresas BIC Euronova Convoca a 20 Emprendedores Malagueños para Su Programa de Incubación...

BIC Euronova Convoca a 20 Emprendedores Malagueños para Su Programa de Incubación CIBEREMPRENDE, en Alianza con INCIBE y Oportunidad de Estancia en Silicon Valley

0
BIC EURONOVA

BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, se une al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para lanzar un ambicioso programa de incubación enfocado en el apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYMES) innovadoras. Este programa tiene como objetivo fomentar la creación de nuevas empresas, al mismo tiempo que refuerza la seguridad digital en la población y en el mercado español.

El proceso de selección de startups comenzará en febrero, y una vez elegidos los participantes, el programa de formación y mentorización dará inicio en la segunda semana de marzo, con una duración de cinco semanas. Las sesiones se llevarán a cabo durante dos jornadas semanales de 4,5 horas cada una, lo que permitirá a los emprendedores adquirir habilidades esenciales y recibir orientaciones valiosas para su desarrollo empresarial.

Dentro de las beneficios que recibirán las empresas, se incluyen horas de consultoría individualizada en áreas esenciales como legislación y asuntos fiscales, laborales y contables. Además, contarán con la guía de un mentor experto cuya experiencia será crucial para el crecimiento de los proyectos. Como atractivo destacado, los emprendedores tendrán la oportunidad de optar a una estancia de cinco semanas en Silicon Valley, en Draper University, un premio valorado en 12.000 USD.

Es importante señalar que las ideas de negocio de los participantes deben estar relacionadas con la ciberseguridad. Esto puede abarcar desde aquellas empresas cuyo núcleo se basa en desarrollar productos o servicios innovadores en este campo, hasta aquellas que, aunque no sean su core business, necesiten integrar medidas de ciberseguridad para asegurar entornos digitales seguros, especialmente en actividades como la venta online.

Los participantes podrán ser tanto personas físicas que todavía no desarrollan una actividad económica, como autónomos que ofrezcan bienes o servicios en el mercado. Además, tendrán la oportunidad de participar en futuras convocatorias del programa de aceleración, siempre que planifiquen constituir una sociedad para llevar a cabo su idea.

Por su parte, INCIBE trabaja para fortalecer la confianza digital en España y elevar los estándares de ciberseguridad y resiliencia, contribuyendo al desarrollo del mercado digital. Su misión es impulsar el uso seguro del ciberespacio, promover prácticas seguras y concienciar a la sociedad sobre la relevancia de la ciberseguridad.

BIC Euronova, en calidad de entidad colaboradora, se compromete a ofrecer programas de aceleración, charlas, talleres y servicios de incubación a las empresas participantes. A través de este esfuerzo conjunto, tanto particulares como emprendedores y empresas podrán acceder a una base sólida de conocimientos en ciberseguridad, lo que resulta fundamental para navegar de manera segura en el entorno digital actual. Cabe destacar que España se encuentra entre los países con mayores detecciones de ciber-amenazas a nivel global, ocupando el tercer lugar con un 6% de las detecciones, cifra que se aproxima a la de Japón y Polonia.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil