BIC Euronova de Málaga inaugura Oficina Técnica de China para Potenciar Inversiones en Proyectos Verdes y Sostenibles

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, BIC Euronova, ha inaugurado un Centro de Promoción de la Próxima Generación Sostenible (Next Sustainable Generation Promotion Centre – NGPC), con el apoyo de BIC Euronova China. Este nuevo centro comenzará sus actividades en julio de este año y tiene como objetivo incentivar la cooperación entre España y China a través del desarrollo de proyectos verdes y sostenibles.

El NGPC utilizará los recursos de BIC Euronova en Europa y China, creando una plataforma integrada para proyección y marketing transfronterizo. Su misión será fomentar la cooperación en comercio y proyectos sostenibles, así como expandir el acceso a mercados internacionales en regiones como Europa, Oriente Medio, Sudamérica y África. No solo se pretende impulsar el comercio verde, sino también establecer una de las primeras plataformas en Europa y China enfocadas en la nueva generación de tecnologías y productos sostenibles.

Este centro se establece en un contexto significativo, dado que en 2025 se celebra el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China, así como el 20º aniversario de la asociación estratégica integral entre España y China. En abril de 2025, ambas naciones publicarán el “Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre la República Popular China y el Reino de España (2025-2028)”. Este plan tiene como un objetivo principal profundizar el libre comercio, fortalecer la economía y la cooperación comercial, y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

El plan subraya la importancia de la economía verde, la transformación energética de bajo carbono y la necesidad de abordar las problemáticas ambientales y sociales, así como los riesgos del cambio climático.

Además, BIC Euronova China estará presente este año en la Feria Greencities 2025, un evento internacional que se celebrará en FYCMA Málaga los días 1 y 2 de octubre. La feria reunirá a expertos en sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente, y contará con un stand propio y la representación de varias empresas chinas del sector verde, destacando la creciente colaboración y el intercambio de ideas en pro de un futuro sostenible.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protege y Prolonga la Vida de tus Zapatillas y Botas de Ante con Spray Impermeabilizante

Un avance significativo en el cuidado del calzado está...

Transandalus y Sonora Intelligence: Ganadoras de los Premios AJE Andalucía 25

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía)...

Indignación por la Pensión de Auxiliares de Enfermería Tras 25 Años de Servicio: ¿Dónde Está la Justicia?

Silvia, una ex auxiliar de enfermería en Francia, refleja...

La UE Apunta a una Reducción del 90% de Emisiones para 2040 con Flexibilidades para Países Cautelosos

Los ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron...