Binter alcanza los 100.000 pasajeros en las rutas entre las Islas Canarias y el aeropuerto de Jerez

La provincia de Cádiz ha celebrado un notable incremento en la afluencia de turistas canarios durante el 2023, registrando un aumento del 18,6% en comparación con el año anterior. Este jueves, el aeropuerto de Jerez (XRY) fue escenario de un emotivo recibimiento para los 132 pasajeros que arribaron en un vuelo desde Gran Canaria, operado por la aerolínea Binter. Este evento simbólico busca conmemorar la reciente marca alcanzada por la compañía, que ha transportado a más de 100,000 pasajeros entre las Islas Canarias y la provincia gaditana.

La bienvenida institucional que se organizó en el aeropuerto contó con la participación de diversas figuras políticas y representantes de la administración pública, entre ellos el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz; la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores; la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona; y el concejal delegado de Turismo de Jerez, Antonio Real. También estuvieron presentes el responsable de ventas de Binter, José Luis Castillo, y el director del aeropuerto de Jerez, Iván Rodríguez.

Juancho Ortiz expresó la satisfacción de la Diputación Provincial con respecto a los vuelos entre Cádiz y Canarias, destacando su impacto positivo en el turismo de la región. En 2022, cerca de 20,900 turistas canarios visitaron Cádiz, lo que subraya el interés creciente por esta zona. La Diputación está comprometida con mejorar la conectividad aérea y fomentar un turismo sostenible y distribuidor a lo largo de todo el año.

José Luis Castillo, de Binter, también compartió su entusiasmo por la operación de esta ruta, que considera beneficiosa para ambas regiones. La aerolínea ha estado reforzando su oferta para los gaditanos, permitiéndoles acceder a cualquier aeropuerto canario sin costo adicional. De hecho, la compañía anunció que a partir de noviembre implementará un vuelo adicional cada sábado entre Jerez y Canarias, aumentando la frecuencia semanal de cuatro a cinco vuelos.

Como parte del recibimiento a los pasajeros, el Patronato Provincial de Turismo preparó una experiencia cultural y gastronómica, incluyendo una degustación de productos locales y una actuación musical de la cantante Nina Alemania, originaria de Chiclana de la Frontera, famosa por su conexión con el flamenco y el carnaval. También se ofreció información turística y un obsequio especial: un bote de flor de sal, un producto gourmet que representa la esencia de la provincia.

Esta iniciativa no solo celebra el crecimiento del turismo en Cádiz, sino que también refuerza el vínculo cultural y comercial entre las Islas Canarias y la península, consolidando aún más a Cádiz como un destino atractivo durante todo el año.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...