Este fin de semana, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación sanitaria con la séptima edición de Innomakers4Health. Este reconocido concurso, organizado por Wayra, el venture capital de Telefónica, junto con Pfizer y la Fundación Pfizer, tuvo como objetivo principal acelerar la adopción de biomarcadores a través de soluciones tecnológicas accesibles que faciliten la toma de decisiones clínicas.
El evento culminó con el triunfo de BioPatch, un proyecto revolucionario que presenta un parche capaz de detectar el cáncer de mama mediante la medición de la conductividad eléctrica de células cancerígenas. Este método no invasivo y de bajo coste fue reconocido en la categoría ‘Early Innovators’, mientras que en la categoría ‘Startups’ no se otorgaron premios.
La participación fue significativa, con más de 100 emprendedores distribuidos en 21 equipos. Todos ellos presentaron ideas disruptivas para enfrentar los retos actuales del sector salud, centrándose en hacer los biomarcadores más accesibles y comprensibles, lo que a su vez mejora la calidad de la atención médica.
Irene Gómez Luque, CEO de Wayra, se mostró satisfecha con el talento demostrado por los participantes y agradeció la colaboración de Pfizer y la Fundación Pfizer. Destacó el compromiso de Wayra por conectar a los emprendedores con el sistema sanitario español, subrayando la importancia de una colaboración efectiva.
Por su parte, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, enfatizó la importancia de la innovación colaborativa en la transformación del futuro de la salud. Innomakers4Health, a su juicio, es más que un concurso; es un lugar donde convergen creatividad, tecnología y responsabilidad social para enfrentar los grandes desafíos sanitarios.
El premio obtenido por BioPatch incluye un apoyo económico de 3.000 euros y la emocionante oportunidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB, un hub de Pfizer en colaboración con Wayra. Este premio también da acceso al equipo a un programa de mentoría y un espacio de trabajo en las oficinas de Madrid, lo que les permitirá enriquecer su proyecto con la guía y el conocimiento de expertos en innovación abierta.
Con iniciativas como Innomakers4Health, se demuestra una vez más que la colaboración entre diferentes sectores es fundamental para avanzar en el campo de la salud, proporcionando herramientas que impactan positivamente en la vida de las personas.