BlackRock y Morgan Stanley Marcan un Hito en la Interoperabilidad con la Certificación de Conformidad FDC3 2.0

La Fintech Open Source Foundation (FINOS), bajo el auspicio de la Linux Foundation, anunció en el Open Source in Finance Forum de Nueva York (OSFF NY) un avance significativo en la industria financiera: las plataformas Aladdin de BlackRock y Open Source ComposeUI de Morgan Stanley han logrado la Conformidad FDC3 2.0. Este desarrollo promete cambiar la manera en que compradores y vendedores interactúan, marcando un hito en la adopción de estándares abiertos en las plataformas financieras de escritorio.

La certificación de FDC3, un estándar abierto creado en 2018 para mejorar la interoperabilidad de las aplicaciones de escritorio en servicios financieros, no solo abarca a BlackRock y Morgan Stanley. Según lo presentado en OSFF NY, importantes proveedores de datos y análisis financieros como London Stock Exchange Group (LSEG) y S&P Global Market Intelligence también están adoptando FDC3 en sus aplicaciones orientadas al cliente, uniéndose a una creciente lista de más de 30 empresas comprometidas con este estándar.

«FDC3 ha cobrado un impulso significativo», afirmó Madeleine Dassule, presidenta del Consejo de Administración de FINOS y patrocinadora ejecutiva de FDC3. Este auge se refleja en las certificaciones y la consolidación del estándar en el sector.

Para BlackRock, la certificación de conformidad FDC3 2.0 significa un avance crucial. «BlackRock se enorgullece de haber obtenido la certificación de conformidad FDC3 2.0 para nuestra plataforma Aladdin», declaró Lance Braunstein, responsable de ingeniería de Aladdin. Esta certificación asegura que las aplicaciones de terceros que cumplan con FDC3 puedan integrarse sin dificultades con Aladdin, optimizando los flujos de trabajo y la productividad.

Morgan Stanley, por su parte, subraya la importancia estratégica del FDC3 con su certificación de conformidad. La firma no solo ha adoptado el estándar, sino que ha contribuido activamente a su desarrollo, así como a otros proyectos de código abierto de FINOS. Brian Ingenito de Morgan Stanley destacó cómo los estándares abiertos facilitan nuevos escenarios y eficiencias en la experiencia de usuario.

Durante el foro de Nueva York, Morgan Stanley y Wellington Management ofrecieron una demostración de la interoperabilidad FDC3 entre empresas, ampliando aún más el alcance y la relevancia de este estándar.

La evolución de FDC3 no se detiene aquí. La comunidad ha lanzado la especificación FDC3 2.2, que amplía el uso del estándar más allá del escritorio para cubrir una variedad más amplia de casos de uso, tanto financieros como de otros tipos. Esta especificación, junto con la naturaleza de código abierto de FDC3, establece una base robusta para la creación de flujos de trabajo financieros integrados y más eficientes en toda la industria.

«Teaching Copilot FDC3 permite flujos de trabajo nuevos e integrados y futuras capacidades agenticas con las mejores aplicaciones de escritorio», afirmó Jared Lambert de Microsoft. Este desarrollo refuerza la posición de FDC3 como un estándar esencial para el futuro de la tecnología financiera, asegurando que las mejores prácticas y aplicaciones continúen configurando el panorama de la industria.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Leganés sorprende al Atlético con gol de Nastasic en emocionante encuentro en directo

El Atlético de Madrid ha revelado su alineación para...

Grave accidente en telesilla de Astún: 10 heridos, incluidos dos en estado crítico

El complejo invernal ha sido cerrado temporalmente debido a...

Empresa Alemana Promete ‘Segunda Vida’ por Menos de 200.000 Euros

La criogenia, un concepto que evoca visiones distópicas, está...