Inicio Tecnología Blackstone anuncia inversión récord de 7.500 millones para construir el mayor centro...

Blackstone anuncia inversión récord de 7.500 millones para construir el mayor centro de datos de Europa en Aragón

0

La empresa estadounidense Blackstone, a través de su filial QTS Realty Trust, ha dado a conocer su plan de invertir 7.500 millones de euros para la creación de un macrocentro de datos en Calatorao, una localidad aragonesa situada a 280 kilómetros de Madrid. Este proyecto, que marca el inicio de una ambiciosa iniciativa, será el mayor centro de datos de Blackstone en Europa, con una capacidad total de 300 megavatios (MW) una vez finalizado.

Ubicado en una parcela de 224 hectáreas dentro de un nuevo polígono industrial en Aragón, este desarrollo subraya la estrategia de la región para consolidarse como un hub de cloud computing en Europa. El área ya ha captado la atención de grandes empresas tecnológicas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft, y actualmente hay 19 proyectos de centros de datos en fase de evaluación.

Denominada como primera fase del proyecto «Rhodes», la construcción ocupará alrededor de 110 hectáreas del polígono y se espera que genere 1.400 empleos, de los cuales 1.200 se destinarán a la construcción del centro y 200 a su operación cuando entre en funcionamiento en 2027. Este complejo está diseñado para ser un punto crucial para compañías tecnológicas que necesiten alquilar espacios para sus servidores.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en el acto de presentación del proyecto en la sede del Gobierno autonómico, resaltó la importancia estratégica de esta inversión. «Aragón tiene un inmenso potencial y reúne las condiciones ideales para convertirse en un referente europeo en el sector de centros de datos», afirmó. Azcón destacó la capacidad de la región para producir energías limpias, su ubicación estratégica y la paz social que la caracteriza, elementos que han sido determinantes para atraer este tipo de inversiones.

La materialización del proyecto Rhodes llega en un contexto donde la demanda de centros de datos en Europa está en plena expansión. Según Savills, se prevé que la capacidad de estos centros en el continente alcance los 13.100 MW para 2027. Aragón, así, se erige como una pieza clave en el desarrollo de tecnologías de nube y big data, fundamentales para la digitalización de la región y del país. Además, Blackstone está ampliando su presencia en Europa con proyectos en los Países Bajos y futuras iniciativas en el Reino Unido.

El emplazamiento del nuevo polígono, próximo a la autovía A-2 y cerca de Zaragoza, ha sido crucial para la decisión de Blackstone. Asimismo, el proyecto contempla un acuerdo para el suministro energético a través de una subestación de alta tensión que comenzará a construirse antes de fin de año, garantizando el suministro eléctrico necesario para el funcionamiento del centro de datos, una infraestructura con alta demanda energética.

Con esta ambiciosa inversión, Blackstone refuerza su posición como el mayor gestor de activos alternativos del mundo. Aragón, a su vez, se posiciona como un referente en el sector tecnológico europeo, con una inversión total que podría superar los 15.000 millones de euros tras la culminación de todas las fases del proyecto.

El impacto económico previsto de este macrocentro en Aragón es significativo, con una proyección de aumento en el Producto Interior Bruto (PIB) de la región entre 16.500 y 25.450 millones de euros en los próximos 25 años. El proyecto no solo representa un firme compromiso con la innovación tecnológica, sino que también crea valiosas oportunidades de empleo, consolidando a la región como líder en la transformación digital europea.

La llegada de Blackstone y su firme apuesta por la comunidad aragonesa reflejan la creciente relevancia de la región en el ámbito de las grandes inversiones tecnológicas internacionales.

Salir de la versión móvil