El Foro Latibex se alista para dar inicio a su vigesimoséptima edición, consolidándose una vez más como una cita indispensable para los inversores interesados en las oportunidades del mercado iberoamericano. Este evento, que ha mantenido su relevancia a lo largo de los años, adoptará un formato híbrido este año, permitiendo combinaciones entre plataformas en línea y reuniones presenciales en el histórico Palacio de la Bolsa de Madrid, y se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre.
La edición actual del foro promete ser particularmente activa, con más de 230 encuentros programados entre aproximadamente 90 inversores y unas 50 empresas procedentes de diversas naciones, entre ellas México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España. La extensa participación internacional de inversores provenientes de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Estados Unidos destaca el interés y la importancia del foro a nivel global.
El evento será inaugurado a las 9:30 de la mañana por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo. Se espera que esté acompañada por figuras importantes del sector financiero, incluyendo a Juan Flames, CEO de BME; Luis Isasi, presidente de Santander España; y José Luis Rodríguez, socio de Cuatrecasas. Juntos, ofrecerán sus perspectivas sobre el estado actual de las inversiones en Iberoamérica, un tema de creciente interés en la coyuntura económica actual.
Durante el foro, se realizará una serie de paneles diseñados para abordar la situación económica en Iberoamérica y para explorar las estrategias más efectivas de inversión en la región. Participarán instituciones de renombre como el Banco de España y la IE University, aportando su experiencia y conocimiento a las discusiones. Entre los temas centrales se encuentran los flujos de inversión entre Iberoamérica y España, así como las infraestructuras necesarias para mejorar estos procesos.
El banco Santander se establece como el patrocinador principal del foro, mostrando su compromiso continuo con el desarrollo de las relaciones económicas en la región. También respaldan el evento otras entidades destacadas como Cuatrecasas, CFA Society Spain y Morningstar. Para aquellos interesados en más detalles o que deseen cubrir el foro, se encuentra disponible información adicional en el sitio web oficial del evento. Además, se ha habilitado un espacio especial para periodistas con el fin de facilitar el seguimiento del desarrollo de los debates y las actividades programadas.
Este foro no solo representa una plataforma crucial para discutir las oportunidades y desafíos actuales en el ámbito de las inversiones, sino que también ofrece a los participantes una valiosa oportunidad para establecer conexiones estratégicas que podrían definir el futuro del mercado iberoamericano.








