BME Impulsa la Eficiencia del Sistema de Liquidación Español a Través de una Innovadora Reforma

La reciente implementación de un nuevo modelo de liquidación en España representa un paso transcendental en la alineación del mercado financiero nacional con los estándares europea. Esta transformación, coordinada por Iberclear y respaldada por la Reforma aprobada en marzo de 2023, apunta a preparar el sistema para el próximo ciclo de liquidación D+1, completando así una década de profundas evoluciones en el sistema de post-contratación español.

Durante la primera semana de operación bajo este nuevo esquema, los resultados han sido prometedores, manteniendo una eficiencia elevada en la liquidación de transacciones. Este cambio ha sido cimentado legalmente con el respaldo de la Ley 6/2023 y el Real Decreto 814/2023. Un elemento crucial de esta reforma es la eliminación del antiguo Sistema de Información para la supervisión de los procesos de negociación, también conocido como PTI. Esto representa un avance clave, separando la gestión del registro del proceso de liquidación y permitiendo una reducción en riesgos operativos y costos asociados.

Las modificaciones operativas simplificadas resultan no solo en una mayor eficiencia en la liquidación de valores, sino que también disminuyen la cantidad de operaciones fallidas en las fechas planificadas de liquidación. Con esto, las operaciones en el mercado español se alinean más con los estándares europeos, mejorando su interoperabilidad y competitividad al eliminar barreras para inversiones y liquidaciones transfronterizas.

De particular importancia es la preparación del sistema para el próximo cambio al ciclo de liquidación D+1, que se espera implementar en toda Europa en octubre de 2027. Esta transición está diseñada para reducir aún más el riesgo y mejorar la eficiencia del mercado. De hecho, las nuevas ofertas públicas iniciales en España, como las de HBX Group y COX, ya están siendo liquidadas bajo el régimen D+1.

Estos cambios concluyen un ciclo de evolución de una década en el sistema de liquidación español, que comenzó con la Reforma-1 en 2015, reemplazando el antiguo sistema de Referencias de Registro por el PTI. Luego, en 2017, la Reforma-2 unificó la liquidación de renta fija y variable en un único sistema integrado.

José Manuel Ortiz, encargado provisional de Securities Services de SIX, destacó el éxito de la reforma como un logro derivado del esfuerzo conjunto de toda la industria. La colaboración y participación activa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) resultó fundamental para el desarrollo positivo del proyecto. Ortiz expresó su satisfacción por el impulso que esta reforma proporciona a la eficiencia y competitividad del mercado de capitales español y su sistema de liquidación, señalando un futuro brillante para el sector.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, destacado ministro de Sanidad del primer Gobierno de Suárez

Enrique Sánchez de León, exministro de Sanidad y Seguridad...

Impacto del Empate: La Clasificación de la Liga se Mantiene Intacta tras el Barcelona vs. Betis

El Barcelona dejó escapar la oportunidad de afianzar su...

Gobierno de Trump Retira Visados a Estudiantes Universitarios en California: Una Medida Controversial

La administración de Donald Trump intensifica su control sobre...