BME Optimiza la Eficiencia del Sistema de Liquidación Español con Innovadora Reforma

La reciente implementación de un renovado modelo de liquidación en España, bajo la coordinación de Iberclear, marca un avance significativo en la alineación con los estándares europeos, mejorando la eficiencia del sistema de liquidación del país. Esta reforma, articulada a través de la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y el Real Decreto 814/2023, introduce un ciclo de liquidación D+1, concluyendo así un periodo de importantes transformaciones en la gestión post-contratación en España a lo largo de la última década.

A tan solo una semana de su ejecución, los datos preliminares reflejan una notable mejora en la eficiencia de los procesos de liquidación, alcanzando calificaciones de excelente rendimiento. Entre los cambios más significativos se cuenta la eliminación de la obligatoriedad de un Sistema de Información específico para supervisar las negociaciones y liquidaciones, lo cual optimiza la gestión del registro y disminuye los riesgos operativos y costos innecesarios.

El objetivo primordial de la reforma es incrementar la eficiencia en la liquidación de valores y disminuir la incidencia de operaciones fallidas en sus fechas teóricas de liquidación. Al adoptar los nuevos estándares europeos, conocidos en el sector como «Party 2», el mercado español mejora su interoperabilidad con el resto del continente, alineándose con prácticas comunes a nivel europeo.

Este avance también sienta las bases para la transición hacia el ciclo de liquidación D+1, programado para su aplicación en Europa en octubre de 2027. Actualmente, las operaciones de salida a bolsa ya se benefician de esta mejora, como lo demuestran las recientes incorporaciones de empresas como HBX Group y COX, que han podido realizar liquidaciones en un solo día.

La evolución del sistema de liquidación en España está en consonancia con reformas anteriores, como la Reforma-1 de mayo de 2015 y la Reforma-2 de septiembre de 2017, que introdujeron modificaciones en el sistema registral y unificaron la liquidación de renta fija y variable, respectivamente. José Manuel Ortiz, responsable interino de Securities Services en SIX, destacó el esfuerzo coordinado de toda la industria para implementar esta reforma, subrayando su impacto positivo en la competitividad de los mercados de capitales españoles. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa del país, sino que también refuerzan su posición dentro del mercado europeo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, destacado ministro de Sanidad del primer Gobierno de Suárez

Enrique Sánchez de León, exministro de Sanidad y Seguridad...

Impacto del Empate: La Clasificación de la Liga se Mantiene Intacta tras el Barcelona vs. Betis

El Barcelona dejó escapar la oportunidad de afianzar su...

Gobierno de Trump Retira Visados a Estudiantes Universitarios en California: Una Medida Controversial

La administración de Donald Trump intensifica su control sobre...