Bosch: Pionera en Promover el Liderazgo Femenino en la Era de la IA mediante Estrategias de Retención Innovadoras

Bosch, un nombre consolidado en el ámbito de la tecnología y los servicios, está redoblando apuestas para enfrentar un desafío persistente en el sector tecnológico: la brecha de género. Este esfuerzo cobra mayor relevancia en el contexto del auge de la Inteligencia Artificial (IA), una disciplina que está redefiniendo el futuro del trabajo y donde la equidad de género se presenta como un objetivo crucial.

El reciente informe Bosch Tech Compass 2024 refleja el optimismo de los españoles hacia la IA, con un 66% señalando su importancia para el desarrollo nacional y más del 80% reconociéndola como clave para aumentar la productividad. Sin embargo, la realidad en el sector muestra una participación femenina global del 22%, que baja alarmantemente al 16% en España.

Ante este panorama, Bosch ha venido consolidando medidas desde 2019, cuando firmó la Carta de la Diversidad en España. Este compromiso se apoya en la visión de crear un ecosistema laboral que no solo acoja, sino que también fomente la igualdad de oportunidades. Desde 2010, el Plan de Igualdad de la empresa ha establecido un marco renovado periódicamente, garantizando condiciones equitativas para todos los trabajadores.

Dentro de sus prácticas para impulsar la equidad de género, Bosch ha lanzado programas como el Business Women’s Program, que se centra en apoyar a las mujeres en roles de especialista, gestión de proyectos y liderazgo. Complementariamente, redes internas como women@bosch y el foro women in technology respaldan el intercambio de experiencias y promueven la diversidad de género.

Gracias a estas iniciativas, el panorama empresarial en España ha mostrado un progreso notable. El informe más reciente destaca que el 40% de los cargos directivos del país están ocupados por mujeres, un porcentaje que supera las medias europeas y mundiales. En Bosch España, las mujeres representan actualmente el 43% de la fuerza laboral, con un 36% en posiciones de liderazgo.

La evolución también se observa en los altos cargos dentro de Bosch, donde la representación femenina ha pasado de un 4,5% en 2008 a un 19,3% en 2024. Verónica Rodríguez Largacha, directora de Recursos Humanos de Grupo Bosch en España y Portugal, reafirma el compromiso de la empresa con la lucha contra la brecha de género. Subraya la determinación de crear un ambiente laboral inclusivo que permita a las mujeres lograr su máximo potencial.

Este enfoque no solo busca equilibrar la representación, sino que también prepara el terreno para un avance tecnológico que sea realmente inclusivo y equitativo, asegurando que el talento femenino desempeñe un papel destacado en el desarrollo de tecnologías disruptivas como la IA. En un sector donde la transformación y la innovación son constantes, la apuesta de Bosch por la diversidad es un ejemplo del cambio que muchas otras industrias podrían imitar.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...