En el marco de la IAA Mobility en Múnich, Bosch ha reafirmado su compromiso con la transformación de la movilidad automotriz a través de tecnologías avanzadas de software. Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, subrayó la importancia de la integración de hardware y software, afirmando que incluso el coche más inteligente depende de un hardware sofisticado para funcionar. Según Hartung, esta sinergia es fundamental para que Bosch continúe liderando la revolución en el sector.
El desarrollo de ordenadores de alto rendimiento para vehículos es uno de los principales motores de crecimiento para Bosch, con un incremento anual de más del 5%. La compañía se mantiene como un proveedor clave para fabricantes de la talla de BMW Group. A pesar de las dificultades en la producción de vehículos a nivel mundial, Bosch Mobility prevé un ligero aumento en la facturación, aunque inferior al 2% este año.
Bosch está impulsando la transformación de los vehículos en asistentes personales mediante una expansión en la movilidad definida por software. Esto incluye tanto hardware con software integrado como servicios y aplicaciones independientes. Markus Heyn, miembro del consejo de administración y presidente del área Mobility, destacó que la actualización continua del software mejorará la experiencia del usuario y personalizará la conducción con inteligencia artificial.
El software Vehicle Motion Management de Bosch ya coordina los movimientos de los vehículos, adaptándose en tiempo real a las preferencias del conductor. Esta tecnología, ya adoptada por numerosos fabricantes en Europa, China y Japón, recibirá importantes inversiones para diversificar sus funciones en los próximos años.
Asimismo, la línea ADAS de Bosch ofrecerá soluciones preconfiguradas para asistencias al conductor, permitiendo a los fabricantes elegir entre integraciones completas o módulos individuales de hardware y software. La tecnología ‘by-wire’ permitirá un control del sistema de frenos y dirección exclusivamente por software, eliminando conexiones mecánicas y facilitando actualizaciones en tiempo real.
El futuro del diseño automovilístico se centrará en el software, integrando múltiples funciones en unidades de control más potentes y económicas. Esta evolución permitirá la creación de cockpits con inteligencia artificial, desarrollados junto a socios como SAIC-GM, para facilitar interacciones más naturales entre conductores y vehículos. Bosch se posiciona, así, como un actor esencial en la transformación del sector automotriz hacia un futuro más conectado y eficiente.