El Bridge District Festival 2025 se prepara para encender Barcelona con música, arte y tecnología los próximos 18 y 19 de octubre. Desde hoy, los aficionados cuentan con la posibilidad de adquirir sus entradas para un evento que promete dejar huella, consolidándose como un hito cultural de la ciudad.
Impulsado por las entidades Bridge 48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, el festival celebra su tercera edición trasladándose al icónico espacio de laMercedes. Seis áreas de actividades y cinco escenarios darán vida a una experiencia única, respaldada por el éxito de previas ediciones realizadas en Utopía 126 y la Antigua Fábrica Estrella Damm.
La esencia del festival se basa en la unión de música, creatividad social y tecnología, representada visualmente por una enigmática criatura que simboliza el cruce de disciplinas y la interacción humana. Los asistentes estarán inmersos en un viaje multidisciplinar que abarca desde música hasta arte urbano, tecnología y gastronomía.
Con un programa que incluye conciertos, DJ sets, performances interactivas y debates, los organizadores prometen una experiencia inmersiva que celebrará la diversidad cultural de Barcelona. Hernán Herrera, CEO de Bridge 48, destacó: «la música motoriza las artes y la cultura; por eso se construyen puentes, no muros», subrayando la visión del festival de fomentar una comunidad culturalmente activa.
Claudia Costa y Gloria Morera, de Poblenou Urban District, destacaron el diálogo que el festival busca establecer entre cultura y entorno urbano. Por su parte, Nicolás Renna, CEO de Proactiv Entertainment, remarcó la oportunidad de fusionar talento e innovación en un solo lugar.
Mientras se espera la revelación del cartel de artistas, los organizadores animan al público a asegurar su acceso con la promoción Early Bird disponible hasta el 30 de julio. El evento funcionará de 13:00 a 23:00 horas en ambos días, prometiendo ser la edición más ambiciosa hasta la fecha.