Broadcom Presenta Tomahawk 6 ‘Davisson’: Revolucionando Redes de IA con el Primer Switch Ethernet CPO de 102,4 Tbps

En un movimiento que promete revolucionar el entorno de las redes de inteligencia artificial, Broadcom ha dado a conocer su última innovación: el Tomahawk® 6 – Davisson (TH6-Davisson). Esta tercera generación de switching Ethernet, con óptica copaquetizada (CPO), marca un hito al ser el primer sistema del mercado que ofrece 102,4 Tbps con óptica integrada. La nueva tecnología no solo duplica el ancho de banda de cualquier switch CPO existente, sino que también logra una reducción del 70% en consumo energético, comparado con las soluciones tradicionales enchufables.

Según Near Margalit, vicepresidente y gerente general de la división de Sistemas Ópticos de Broadcom, esta plataforma ha sido diseñada para escalar grandes clústeres de IA, mejorando la estabilidad del enlace y la eficiencia energética. Estas mejoras son cruciales para alcanzar una mayor utilización de FLOPs, menos interrupciones y una mayor fiabilidad del sistema.

El lanzamiento de TH6-Davisson está motivado por la creciente demanda en el sector de la IA, donde el tráfico puede convertirse en un cuello de botella. La arquitectura CPO se presenta como una solución al problema al integrar los motores ópticos en el mismo paquete que el switch ASIC, reduciendo así las pérdidas y aumentando la eficiencia.

Broadcom ha integrado su experiencia en CPO con el uso del TSMC COUPE™ y un empaque multinúcleo avanzado, logrando una capacidad de 102,4 Tbps en el sistema CPO. Esto supone un avance significativo frente a su segunda generación, TH5-Bailly, al ofrecer 200 Gb/s por canal.

Las especificaciones del TH6-Davisson BCM78919 destacan por su capacidad de 102,4 Tbps y la posibilidad de escala de clúster hasta 512 XPUs por árbol. Estos sistemas cumplen con los estándares IEEE 802.3, lo que garantiza su interoperabilidad con sistemas de 400G y 800G.

La reducción del 70% en consumo energético del interconectado óptico es otro logro notable, disminuyendo la complejidad y los costos operativos. Este avance es particularmente significativo en entornos conocidos como «fábricas de IA», donde la reducción en el consumo energético puede tener un impacto considerable en la eficiencia operativa general.

La estabilidad también es un aspecto clave del TH6-Davisson, al minimizar las interrupciones de enlace, se logra una mayor eficiencia en los sistemas de IA, optimizando el uso de GPU/XPU y reduciendo el tiempo total de ejecución de los trabajos de inteligencia artificial.

El futuro del switching parece dirigirse hacia un creciente uso del CPO, con Broadcom estableciendo una hoja de ruta clara hacia los 1,6T. La cuarta generación de su tecnología promete duplicar el ancho de banda por canal, facilitando una transición a redes aún más avanzadas.

Finalmente, socios estratégicos como Celestica, Corning, y HPE ya están valorando e integrando esta innovación, lo que sugiere que el TH6-Davisson podría convertirse en un pilar fundamental para la próxima generación de infraestructuras de inteligencia artificial. Con la disponibilidad de muestreos a clientes selectos, Broadcom sigue invitando a los interesados a conocer las capacidades de esta plataforma revolucionaria.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Desafío de los Primos: Triunfo y Primera Conquista

Valentin Vacherot, tenista monegasco de 26 años y número...

Gran Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: Celebrando la Fortuna y la Unión

El sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad de...

Ocho Arrestados por Disturbios durante Protección Policial en Evento de la Falange en Vitoria

La Policía vasca detuvo a ocho jóvenes encapuchados que...

Recorte de Última Hora en el Desfile Aéreo del 12 de Octubre por «Visibilidad Reducida»

Miles de personas asistieron al desfile militar del Día...