En la vanguardia de la tecnología de redes, Broadcom Inc. ha revolucionado el paisaje de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nuevo router Ethernet Jericho4. Este dispositivo, diseñado específicamente para conectar más de un millón de unidades de procesamiento acelerado (XPUs) en centros de datos dispersos, representa un avance significativo en la interconexión de infraestructuras a escala hiperregional.
La capacidad del Jericho4 para operar sin pérdidas de paquetes a distancias superiores a los 100 kilómetros abre nuevas posibilidades para el diseño de redes de clústeres de inteligencia artificial, superando las barreras físicas y energéticas de los centros de datos tradicionales. Junto con sus switches Tomahawk 6 y Tomahawk Ultra, Broadcom ofrece una solución integral que promete optimizar el rendimiento de sistemas de inteligencia artificial generativa y computación de alto rendimiento.
Jericho4 se destaca por su capacidad para escalar hasta 36,000 HyperPorts, cada uno con un throughput de 3.2 Tbps, lo que mejora la eficiencia de la red al reducir cuellos de botella y eliminar la necesidad de balanceadores de carga. Además, su diseño modular y abierto permite a proveedores de nube y telecomunicaciones escalar sus infraestructuras, sin depender de arquitecturas propietarias.
La seguridad y el rendimiento son también prioridades en esta nueva era de multi-datacenter. Con RoCE lossless a largas distancias y cifrado MACsec en todos sus puertos, Jericho4 garantiza una seguridad robusta sin sacrificar el rendimiento. Su proceso de fabricación en 3 nm y el uso de SerDes de alto rendimiento mejoran aún más la eficiencia energética y la fiabilidad.
Este router ya está siendo integrado por fabricantes de sistemas como Accton, Arista Networks y Nokia, quienes validan su capacidad para soportar la expansión de redes de inteligencia artificial distribuidas. Según Ram Velaga, vicepresidente senior de Broadcom, Jericho4 facilita una arquitectura escalable y segura, capaz de transformar un solo rack en una red regional sin comprometer el desempeño.
La llegada del Jericho4 al mercado representa un paso crucial en la construcción de redes globales para la era post-exascale, donde las limitaciones físicas de los centros de datos se disipan, permitiendo a los modelos de inteligencia artificial más grandes y complejos operar sin restricciones.