En el evento VMware Explore 2025, Broadcom y Canonical anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica para optimizar aplicaciones modernas y cargas de trabajo de inteligencia artificial en VMware Cloud Foundation (VCF). Este esfuerzo conjunto mezcla la nube privada de VMware con la experiencia de Canonical en software de código abierto y Ubuntu, conocido como el “Cloud OS” líder mundial. La iniciativa busca impulsar la innovación empresarial con menores costes, mayor seguridad y eficiencia en el desarrollo.
Paul Turner, de Broadcom, destacó la integración de VCF con la innovación de Ubuntu, permitiendo a los clientes crear aplicaciones nativas en Kubernetes con mayor eficiencia y menos riesgos. Regis Paquette de Canonical subrayó que gracias a Ubuntu Pro y a los contenedores «chiseled», las empresas pueden innovar sin comprometer su seguridad.
La colaboración se centra en tres beneficios clave: soporte extremo a extremo mediante Ubuntu Pro en VCF, contenedores reducidos de Ubuntu para mayor seguridad y eficiencia, y despliegues acelerados de IA. En particular, las imágenes de Ubuntu con drivers GPU precompilados permiten despliegues más rápidos en entornos aislados y refuerzan la seguridad.
En un contexto donde los contenedores y las cargas de IA impulsan la innovación, esta integración de VCF y Ubuntu ofrece a las empresas un camino eficiente y seguro para la modernización de aplicaciones. Así, esta alianza representa un avance significativo hacia la adopción de la nube privada como plataforma esencial para la innovación moderna.
La unión entre Broadcom y Canonical ofrece a las organizaciones una oportunidad para implementar aplicaciones de Kubernetes y cargas de IA de manera más rápida, económica y segura, marcando un hito en la evolución del ecosistema cloud. Esto refuerza la consolidación de la nube privada como el entorno predilecto para la innovación tecnológica.