En el último año fiscal, BRUC ha demostrado ser un actor cada vez más influyente dentro del sector de energías renovables en España al cerrar 2024 con un impresionante aumento del 95% en su capacidad operativa, alcanzando los 968 MW en funcionamiento. Esta expansión es parte de una estrategia más amplia que también contempla la construcción de 927 MW adicionales, ampliando su gestión total a 1.538 MW en colaboración con socios como Interogo y Alter Enersun.
Con miras al futuro, la empresa avanza con la puesta en marcha de 425 MW en nuevas instalaciones en las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz para 2025. Estas nuevas plantas consolidarán a BRUC como uno de los líderes en la producción de energía solar fotovoltaica en el país, elevando su capacidad operativa a 1.393 MW antes de que concluya dicho año. Además, la compañía iniciará la construcción de dos clústeres fotovoltaicos en Valladolid y Zaragoza, sumando 278 MW más a su portafolio.
Durante 2024, las plantas de BRUC generaron 2.018 GWh de energía limpia, lo que permitió evitar la emisión de 524.785 toneladas de CO2, el equivalente a retirar 353.221 vehículos de combustión de las carreteras. Dicha producción puede cubrir las necesidades energéticas de aproximadamente 512.936 hogares, subrayando su papel fundamental en la transición energética de España.
La financiación de los proyectos de BRUC está sólidamente respaldada por acuerdos con destacadas entidades financieras, cumpliendo con los Green Loan Principles. Su comercialización de energía se realiza tanto en el mercado mayorista como mediante contratos PPA con empresas de renombre. El respaldo de su accionariado, compuesto por fondos de pensiones influyentes como OPTrust, USS e Interogo, es fundamental para la ejecución de su ambicioso plan de desarrollo.
Juan Béjar, presidente de BRUC, ha enfatizado el firme compromiso de la empresa en seguir sus objetivos y su intención de invertir en la hibridación de plantas fotovoltaicas con energía eólica y almacenamiento. Según Luis Venero, CEO de la empresa, esta estrategia es crucial para asegurar una regulación eficaz en los mercados de capacidad.
BRUC no solo centra sus esfuerzos en la generación de energía renovable, sino que aspira a liderar la transición energética apoyándose en políticas robustas, colaboración interdisciplinaria y la promoción de la educación. Su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los planes contra el cambio climático refleja su dedicación a un futuro más sostenible.
Con una totalidad de 9.100 MW en operación, construcción y desarrollo en España y Japón, BRUC busca no solo fortalecer su posición en el mercado, sino también ganar la confianza de sus grupos de interés mientras minimiza su impacto ambiental. Fundada por Juan Béjar, la empresa continúa apostando por la inversión responsable en energías renovables, consolidando su papel como un impulsor clave de la sostenibilidad futura.