Bruselas inicia investigación sobre prácticas anticompetitivas de SAP en mantenimiento de ERP on-premise

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal para determinar si la empresa alemana SAP ha llevado a cabo prácticas que podrían falsear la competencia en el mercado de mantenimiento y soporte de su software ERP on-premises dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Este procedimiento busca esclarecer cuatro prácticas específicas que, de confirmarse, limitarían la competencia y podrían imponer condiciones injustas a los clientes de SAP.

La investigación, registrada bajo la referencia AT.40823, se centra en las preocupaciones de la Comisión sobre la posible posición dominante de SAP en el mercado secundario de mantenimiento y soporte de su ERP on-premises. Las prácticas bajo escrutinio incluyen la obligación de contratar servicios de SAP de manera uniforme, la imposibilidad de dar de baja el soporte de licencias no utilizadas, la extensión sistemática de los periodos iniciales de licencia, y las comisiones de reenganche impuestas a los clientes que desean reanudar servicios de soporte.

Según Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, es esencial evaluar estas prácticas para garantizar que las empresas puedan elegir libremente los servicios que mejor se adaptan a sus necesidades, asegurando una competencia equilibrada en este mercado.

La apertura del procedimiento no prejuzga el resultado, y SAP podría presentar compromisos para abordar las preocupaciones de la Comisión, conforme al artículo 9(1) del Reglamento 1/2003. Este mecanismo permitiría cerrar el caso aceptando remedios vinculantes sin necesidad de una declaración de infracción.

En el contexto legal europeo, la investigación se sustenta en el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que prohíbe el abuso de posición dominante. En este marco, la Comisión ha emitido una Evaluación Preliminar y, en base a esta, SAP tiene la oportunidad de comprometerse a modificar sus prácticas comerciales.

El sector del software empresarial, especialmente en implementaciones on-premises, depende de un mercado secundario robusto para el mantenimiento y soporte. Las prácticas que reduzcan la competencia en este ámbito podrían traducirse en menos opciones y costes más altos para las empresas, incluyendo pymes, grandes organizaciones y el sector público.

La Comisión Europea investigará a fondo la situación, sin un plazo legal predeterminado. Mientras tanto, las empresas que utilicen SAP ERP on-premises deberán estar atentas a la evolución del caso, ya que los resultados podrían permitirles mayor flexibilidad y optimización de costes en sus contratos de soporte. Las implicaciones de este caso se extienden más allá del mercado secundario, con posibles efectos en cómo se gestionan los servicios de software empresarial en el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización Reciente sobre el Hospital del Mar: Innovaciones y Avances en Atención Médica

Del 29 de septiembre al 2 de octubre, Barcelona...

Aprovecha la Oferta: Organiza tus Prendas de Temporada con la Caja de Lidl por Solo 4 Euros

Hoy, Lidl ha sorprendido a sus clientes con el...

El SMA Continúa Presentando el Estatuto de la Profesión Médica ante el Grupo Parlamentario Vox

El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha reiterado la...

El SEPE Anuncia Nuevas Medidas Oficiales para Mejorar el Empleo

Perder el empleo conlleva la incertidumbre de cubrir gastos...