Caballeros Hospitalarios Reabren sus Instalaciones Tras Renovar Duchas y Aseos Gracias al Apoyo Económico de la Diputación

El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, participó recientemente en la reapertura del albergue administrado por los Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista, ubicado en la calle Benjumeda de la capital gaditana. En este evento, también estuvieron presentes el delegado de Asuntos Sociales y Familia del Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Otero, y el presidente de Caballeros Hospitalarios, José María Gómez, junto a miembros de la entidad benéfica y el vicario general de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Óscar González Esparragosa, quien se encargó de bendecir las nuevas instalaciones.

La Diputación de Cádiz ha aportado una significativa ayuda de 40.000 euros para la reforma de este albergue, que ofrece atención a 23 personas sin hogar, de las cuales 19 son hombres y 4 mujeres. Esta financiación se ha destinado específicamente a la modernización de los aseos y duchas en la planta baja del albergue. Las obras incluyen la demolición de antiguos alicatados y revestimientos, así como la redistribución y ampliación de estas estancias. También se han realizado mejoras en las instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, culminando con la colocación de un nuevo revestimiento, trabajos de impermeabilización y la provisión de útiles sanitarios y carpinterías.

Juancho Ortiz tuvo la oportunidad de evaluar la correcta utilización de la ayuda recibida y de conocer la trayectoria reciente de los Caballeros Hospitalarios. José María Gómez, en su intervención, destacó que durante el año 2023, el albergue registró un total de 5.711 pernoctaciones de personas sin hogar. Aunque la actividad del centro se detuvo el 8 de agosto de 2024 debido al inicio de las obras, ya se han contabilizado 3.023 pernoctaciones en lo que va de año. Además, esta institución lleva a cabo un importante trabajo en la distribución de alimentos, logrando repartir 2.754 kilos entre 103 personas en el año anterior, y ya se han donado 2.552 kilos en el presente ejercicio. Otras iniciativas incluyen donaciones de ropa, la compra de billetes para jornaleros en vendimia, y la atención médica y sanitaria, con la incorporación a corto plazo de una clínica dental en sus instalaciones.

Después de un recorrido por las renovadas estancias, incluyendo las nuevas duchas y aseos, Juancho Ortiz firmó en el Libro de Honor de los Caballeros Hospitalarios. La sede, además de ofrecer servicios vitales para la comunidad, alberga un museo que custodia material y enseres médicos de la antigua Casa de Socorro, reflejando así su compromiso con la historia y el bienestar social en la localidad gaditana.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...