Cádiz Brilla en FITUR: Cultura, Deportes, Gastronomía y Naturaleza como ejes principales

El Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz se encuentra en plena actividad para exhibir los atractivos turísticos de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid hasta el 26 de enero. Este evento se ha consolidado como uno de los foros más relevantes en el ámbito del turismo a nivel internacional, donde alrededor de un centenar de presentaciones sobre los recursos turísticos gaditanos se están llevando a cabo, gracias a la coordinación de instituciones públicas y privadas.

El estand de la provincia de Cádiz está ubicado en el pabellón número 5 de IFEMA, dentro de un espacio de 400 metros cuadrados que es parte de los 7.200 destinados a la promoción andaluza. Este estand incluye un escenario donde se realizan diversas presentaciones, así como áreas específicas para las comarcas de Campo de Gibraltar, Jerez-Campiña-Costa Noroeste y Cádiz-Bahía. Un espacio también está destinado a encuentros profesionales con agentes del sector turístico.

Durante la primera jornada, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, respaldó la oferta provincial que busca atraer más visitantes, y la inauguración contó con la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Este día estuvo centrado en promover los valores medioambientales, gastronómicos, culturales y deportivos de la región.

Entre las actividades destacadas, se presentó la ‘Viamed Media Maratón Ciudad de Chiclana’, que reunirá a más de 650 atletas, así como la iniciativa “Conoce La Janda en bici”, que ofrece rutas de cicloturismo en varios municipios. Tarifa se posiciona como “Capital mundial de los deportes de deslizamiento”, y también se llevó a cabo la presentación del “GuadaMotor Fest”, evento destacado del motor en la zona rural.

En el ámbito cultural, el Ayuntamiento de Jerez presentó su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, junto a otras aspiraciones como Ciudad Española del Vino y Capital Gastronómica en 2026. También se destacó la feria ‘Bajo la piel’ en Ubrique, dedicada al sector marroquinero, y se promocionó el flamenco a través de varias iniciativas, incluyendo una nueva web para aficionados y la presentación de la IV Bienal de Flamenco.

Además de eventos culturales, las tradiciones culinarias y festividades como la Semana Santa de La Línea y Cádiz han sido resaltadas en FITUR, con muestras de cocina en el espacio de showcookings, donde se llevó a cabo una presentación de desayunos brunch organizada por el Ayuntamiento de Vejer.

El jueves 23 de enero se celebrará el Día de la Provincia en FITUR, con la presentación de la campaña ‘Cádiz sostenible, quiere verte’, que busca posicionar a la provincia como un destino atractivo para los ecoturistas. En esta jornada también se presentarán iniciativas para la promoción del turismo sostenible y se ofrecerán degustaciones gastronómicas de productos locales.

Las presentaciones se están transmitiendo en directo a través de la página web del Patronato, lo que permite a un público más amplio conocer y disfrutar de la diversidad que ofrece la provincia de Cádiz en términos de turismo y ocio.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...