Cádiz: Centro de la Economía Azul gracias a Maritime Blue Growth

2
minutos de tiempo de lectura
Cádiz: Centro de la Economía Azul gracias a Maritime Blue Growth

Cádiz se convierte hasta el próximo 13 de noviembre en la capital europea de la economía azul con la celebración del Maritime Blue Growth, un congreso que cuenta con la participación de 75 ponentes de diversas nacionalidades, entre los que se encuentran destacados profesionales de ámbito científico, institucional y empresarial. La Diputación de Cádiz, como patrocinador estratégico, respalda este foro internacional que, en su segunda edición, aborda los grandes retos de la transición hacia una economía azul y circular. Esta edición presenta novedades como un concurso de startups, destacándose desde la anterior cita en Bilbao.

En el acto inaugural, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, subrayó la importancia de realizar el evento en una provincia con una tradición marítima arraigada. En sus palabras, el mar ha sido, históricamente, un recurso natural fundamental para el desarrollo sostenible, la innovación y el empleo en la región. La presidenta destacó el esfuerzo de la Diputación para convertir a Cádiz en sede de este evento, reconociendo la importancia de la industria naval, la pesca y las nuevas oportunidades relacionadas con la biotecnología marina y las energías renovables.

Durante el congreso, se enfatiza la relevancia de construir un modelo económico sostenible que valore el potencial de Cádiz en sectores como la investigación marina y el turismo de cruceros. Martínez instó a los actores del sector a colaborar con los «líderes del mar» presentes en el congreso, buscando establecer lazos duraderos y emprender acciones que generen desarrollo y empleo azul.

A lo largo de las tres jornadas de este foro, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a importantes figuras como el explorador polar Ramón H. Larramendi, el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, y especialistas en diversas áreas relacionadas con la economía azul. Este congreso no solo representa un espacio de aprendizaje y networking, sino también una plataforma para impulsar la transición hacia una economía más sostenible y circular en la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

TE PUEDE INTERESAR

Cádiz: Centro de la Economía Azul gracias a Maritime Blue Growth — Andalucía Informa