Cádiz logra en enero de 2025 el récord en viajeros, estancia media y pernoctaciones hoteleras desde 2008

La provincia de Cádiz ha alcanzado un hito significativo en su actividad turística, logrando en enero de 2025 el mejor mes de este mes en cuanto a viajeros y pernoctaciones hoteleras desde 2008, año en el que comenzaron a recopilarse estos datos. Más de 100,000 viajeros visitaron la provincia durante el primer mes del año, lo que ha llevado a un total de 225,561 pernoctaciones. Este incremento se traduce en una estancia media de 2,25 días, igualando el récord registrado en 2015.

De estos visitantes, se ha observado un notable aumento en el turismo nacional, que ha alcanzado un récord absoluto de 132,000 pernoctaciones. En cuanto al turismo internacional, se registraron 93,000 pernoctaciones, la segunda cifra más alta en los últimos 17 años. Entre los viajeros, 66,447 provienen de distintas regiones de España, la segunda mejor cifra desde 2008, y 33,648 extranjeros, que representa la tercera mejor cifra en ese mismo periodo.

Además, enero de 2025 también marcó un récord en el número de campistas que optaron por la provincia de Cádiz, superando por primera vez los 10,000, con un total de 10,988 campistas y más de 51,000 pernoctaciones en campings.

Los alojamientos rurales también han establecido un nuevo récord, con 1,664 viajeros que pernoctaron en estos espacios, la cifra más alta desde que se inició la recolección de datos en 2013.

Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz y diputado provincial de Turismo, ha expresado su satisfacción por estos resultados. Destacó que estos datos responden a los esfuerzos del Patronato de Turismo en la desestacionalización del turismo, buscando promover la llegada de visitantes a la provincia durante todo el año, especialmente en los meses de otoño e invierno. Beardo enfatizó la importancia de trabajar con criterios de calidad y sostenibilidad en la promoción del destino.

El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz se encuentra comprometido en mejorar los índices de ocupación durante la temporada baja, promoviendo segmentos como el turismo de negocios, turístico inclusivo, el turismo deportivo, así como actividades relacionadas con la cultura, la gastronomía y la naturaleza. Este enfoque busca reposicionar el destino hacia una mayor sostenibilidad y excelencia, en consonancia con las tendencias actuales del turismo responsable.

Con estas estrategias, la provincia de Cádiz sigue avanzando para consolidarse como un destino atractivo durante todo el año, generando oportunidades económicas y un futuro sostenible para su sector turístico.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Acción Urgente: El Congreso Frente a la Protección de Datos de Salud Reproductiva

En un clima global de creciente preocupación por la...

OKDIARIO Reveló el 15 de Mayo Grabaciones de Santos Cerdán, Nº 3 del PSOE, Hablando de Comisiones

En una situación crítica que implica a las altas...

Oposición política en bloque, excepto la izquierda, denuncia intento de autogolpe tras decreto de consulta popular

El reciente decreto del presidente colombiano, Gustavo Petro, convocando...

Emboscada a la Policía en Bolivia: Seguidores de Evo Morales Atacan y Dejan Dos Oficiales Muertos

El gobierno informó este miércoles que las fuerzas militares...