Cádiz se Convertirá en la Capital Española del Periodismo Este Fin de Semana

Cádiz se prepara para acoger la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), un evento que reunirá a un centenar de periodistas procedentes de 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas. Esta asamblea, que se celebrará el próximo 5 de abril en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, se extenderá durante todo el fin de semana, convirtiendo a la ciudad en la capital del periodismo español.

Durante la asamblea, se abordarán temas de gran relevancia en el panorama actual de la comunicación, como el uso responsable de la inteligencia artificial, la ética periodística, la lucha contra los bulos y la alfabetización mediática. Este encuentro culminará con la creación de un documento significativo, la ‘Declaración de Cádiz’, que recogerá las conclusiones y propuestas de resolución que emergen de los debates.

La presentación del evento ha contado con la asistencia de distinguidas personalidades, como la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez; el alcalde de Cádiz, Bruno García; y el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, entre otros. Durante la rueda de prensa, Martínez destacó la profunda relación histórica que Cádiz tiene con el periodismo, subrayando la importancia de contar con una prensa libre y democrática. “Sin prensa libre no hay democracia”, afirmó, abogando por el reconocimiento y respeto a los códigos éticos de la profesión.

Noceda se mostró entusiasta respecto a la declaración que se elaborará en la asamblea, haciendo hincapié en la necesidad de que la inteligencia artificial se utilice para enriquecer el periodismo, no para sustituir a los profesionales. “La IA debe estar al servicio de los periodistas y no al revés”, subrayó, apoyando la propuesta de que Cádiz se convierta en sede habitual de esta asamblea, dada su rica tradición en el ámbito periodístico.

Bruno García, por su parte, resaltó la vital importancia del periodismo en tiempos de incertidumbre, afirmando que ante la desinformación y los bulos, se requiere más compromiso de los medios. “Siempre periodismo”, insistió.

Las actividades no solo se limitarán a los debates de la asamblea. La Asociación de la Prensa de Cádiz ha organizado un completo programa cultural y turístico que incluye una recepción, cena y una ruta guiada por la ciudad, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la rica historia, cultura y gastronomía gaditana.

Además, la asamblea también rendirá homenaje a José María Calleja, un destacado periodista en la comunidad, y a todos los profesionales que han perdido la vida a causa del COVID-19, reconociendo su valiosa contribución al periodismo español.

Con este evento, Cádiz reafirma su compromiso con la libertad de prensa y se posiciona como un escenario crucial para el debate sobre los desafíos contemporáneos del periodismo en España.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ajinomoto Anuncia Inversión de 250,000 Millones de Yenes para Ampliar Producción de Material Esencial en Semiconductores

Ajinomoto, la renombrada multinacional japonesa con una sólida trayectoria...

Maximiza Tu Espacio: Construye un Armario Grande y Funcional

En un contexto donde el espacio en el hogar...

Cómo Diseñar un Armario: Combina Gran Capacidad con Estilo Único

En un entorno donde los metros cuadrados son cada...

‘Una mirada cotidiana al cooperativismo andaluz’: vídeo central de FAECTA para su 30 aniversario

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) se encuentra...