CaixaBank, S.A. ha revelado recientemente una actualización detallada de su política de privacidad correspondiente a octubre de 2024. La modificación tiene como fin fortalecer la transparencia sobre el tratamiento de los datos personales de sus clientes, aportando mayor claridad en aspectos como la gestión de datos, los derechos de los usuarios y la implementación de avanzadas medidas de protección y procesos automatizados.
La política renovada subraya el inquebrantable compromiso de CaixaBank con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). La institución asegura que los datos de sus clientes serán manejados exclusivamente con objetivos contractuales, normativos y comerciales, siempre dentro de los márgenes que permite la ley.
Una figura clave en esta estructura de protección es el Delegado de Protección de Datos (DPD), destinado a resolver cualquier consulta y gestionar los derechos de los usuarios. Este delegado sigue estando accesible para los clientes mediante su página web oficial, así como en las sucursales del banco.
Dentro de los nuevos tratamientos que requieren consentimiento explícito del cliente, se incluyen la personalización de ofertas comerciales y la comunicación a través de canales preferidos, entre ellos aplicaciones móviles, correos electrónicos y llamadas telefónicas. También se contempla la verificación de la actividad económica del cliente con datos proporcionados por la Tesorería General de la Seguridad Social para cumplir con normativas relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La actualización además detalla el uso de algoritmos para tomar decisiones como la concesión de crédito y la evaluación de riesgos, garantizando el derecho de los clientes a impugnar decisiones automatizadas y a solicitar intervención humana. Por otro lado, se define que los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones contractuales y legales, tras lo cual serán eliminados de manera segura.
En situaciones excepcionales, los datos podrían ser transferidos fuera del Espacio Económico Europeo, asegurando siempre niveles adecuados de protección mediante el uso de normas corporativas vinculantes o cláusulas contractuales tipo de la UE.
CaixaBank ofrece diversas vías para que los usuarios ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad a través de las oficinas, la banca digital o incluso por correo postal. Además, las reclamaciones pueden dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
En un esfuerzo por asegurar que los clientes estén siempre informados, CaixaBank ha implementado un mecanismo de notificación para comunicar cualquier futura modificación de esta política. Estas notificaciones se incluirán en los extractos de cuenta y otros canales de comunicación habituales.
Finalmente, esta revisión de la política de privacidad refuerza el compromiso de CaixaBank con la transparencia y el respeto a la privacidad de sus clientes, alineándose con las exigencias normativas actuales y proporcionando un panorama claro sobre la gestión de datos en un mundo cada vez más digitalizado. Los detalles completos de la política pueden consultarse en el sitio web oficial de la entidad.