Inicio Tecnología CaixaBank se Adhiere al Programa Europeo PIQASO para Asegurar la Protección de...

CaixaBank se Adhiere al Programa Europeo PIQASO para Asegurar la Protección de Datos en la Era Postcuántica

0

CaixaBank ha sido reconocida como la única entidad financiera en formar parte del consorcio europeo PIQASO (Post-Quantum Cryptography As-a-Service for Common Transmission Systems and Infrastructures), mostrando su compromiso para enfrentar los desafíos de ciberseguridad en la era de la computación cuántica. Este proyecto piloto, liderado por Ubitech y apoyado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto significativo de 6,6 millones de euros, y se llevará a cabo entre enero de 2025 y diciembre de 2027.

La computación cuántica se presenta a la vez como una oportunidad y una amenaza. Ofrece una capacidad de procesamiento de datos sin precedentes, pero también pone en riesgo los algoritmos criptográficos convencionales que salvaguardan la transmisión de datos en internet. Con el objetivo de mitigar dicha amenaza, PIQASO se dedica a desarrollar algoritmos “quantum-resistant”, capaces de resistir los ataques provenientes de ordenadores cuánticos. Estos algoritmos estarán basados en las propuestas del NIST (National Institute of Standards and Technology) y asegurarán la protección de claves, firmas digitales, autorización y gestión de identidades a largo plazo.

En el marco de este esfuerzo, CaixaBank asumirá un papel fundamental al liderar la seguridad en la banca móvil, una de las aplicaciones más estratégicas del proyecto. La entidad pondrá a prueba estos innovadores algoritmos en las comunicaciones entre los dispositivos de los clientes y sus sistemas, asegurando la autenticación y privacidad contra posibles ataques cuánticos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de CaixaBank con la innovación y la protección de datos en un entorno digital en constante cambio.

El consorcio PIQASO está compuesto por 16 entidades de toda Europa, incluyendo instituciones académicas de prestigio como la Universidad de Tampere, Centre for Research & Technology Hellas, y la Universidad de Múnich, así como empresas tecnológicas de la talla de Red Alert Labs, Abinsula y Pal Robotics.

Desde 2018, CaixaBank ha sido parte de 14 consorcios de I+D+i europeos bajo programas de financiación como Horizonte 2020, Horizonte Europa y Europa Digital, consolidando su capacidad competitiva e innovadora en el ámbito europeo.

Para CaixaBank, la ciberseguridad es una prioridad estratégica esencial. La entidad ha sentado las bases de un ecosistema robusto, respaldado por equipos especializados y tecnología avanzada, para asegurar transacciones digitales seguras. Inversiones continuas en infraestructura tecnológica permiten a CaixaBank mantenerse adaptable a las necesidades de sus clientes, y su participación en foros internacionales subraya su liderazgo en medidas de ciberseguridad.

La participación de CaixaBank en PIQASO no solo solidifica su posición como líder en innovación tecnológica, sino que también ratifica su compromiso con la seguridad y privacidad de sus clientes. Con este proyecto, CaixaBank avanza hacia un futuro postcuántico más seguro, garantizando la confianza en sus servicios digitales y reafirmando su liderazgo en el sector financiero y tecnológico.

Salir de la versión móvil