CaixaBank y el Sevilla FC promueven la educación financiera entre los jóvenes talentos del fútbol

La entidad bancaria ofrece formación especializada para que las promesas del club aprendan a gestionar sus ingresos y planifiquen su futuro con responsabilidad

CaixaBank ha impartido una jornada de educación financiera dirigida a los jugadores del Sevilla Atlético, el Sevilla FC C y la División de Honor Juvenil, en una iniciativa que refuerza el compromiso de la entidad con la formación integral de los deportistas profesionales desde las etapas más tempranas de su carrera.

El encuentro, celebrado en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, estuvo liderado por Antonio Matilla, responsable del área de deportistas profesionales de CaixaBank, y contó con la colaboración de miembros del equipo de Banca Privada de la entidad en Sevilla, como Pablo de la Lastra.

Durante la sesión, se abordaron cuestiones clave como la importancia de la planificación financiera, los errores comunes cometidos por figuras del deporte en la gestión de su patrimonio, y la necesidad de contar con asesoramiento especializado desde los inicios de la carrera profesional. Matilla destacó la singularidad de la llamada «curva de ingresos» de los deportistas, caracterizada por una acumulación acelerada de recursos en un corto período de tiempo.

“Lo primero que debe hacer un joven futbolista es conocer su capacidad real de gasto y, a partir de ahí, establecer un plan que garantice la conservación de su patrimonio tras la retirada”, señaló Matilla.

Diversificación y visión a largo plazo

Uno de los aspectos más valorados de la sesión fue el análisis del modelo de diversificación del patrimonio de un deportista profesional. Según la experiencia acumulada por CaixaBank, el reparto óptimo sugiere dedicar entre un 40% y 70% a inversiones financieras, 30% a 60% a inmuebles, y hasta un 30% en negocios, en función del perfil de riesgo y objetivos del deportista.

En este sentido, Matilla ofreció recomendaciones específicas para cada tipo de inversión:

  • Inmobiliario: importancia de la localización, gestión eficiente del alquiler, riesgos de impago y costes asociados al mantenimiento.
  • Negocios: análisis de la inversión requerida, implicaciones personales y emocionales, y atención a la liquidez futura.
  • Financiero: necesidad de contar con un asesor que trabaje dentro del equipo multidisciplinar del deportista y ayude a tomar decisiones sostenibles en el tiempo.

Además, el responsable de CaixaBank incidió en los beneficios de iniciar la inversión temprana y progresiva, aprovechando el interés compuesto, diversificando activos y manteniendo una visión de largo plazo.

Compromiso con la formación y el futuro

CaixaBank refuerza así su posicionamiento como entidad de referencia en el acompañamiento financiero de deportistas. Su modelo de Banca Privada, reconocido en 2024 por segundo año consecutivo como la Mejor Entidad de Banca Privada en España por Euromoney, cuenta con más de 1.100 gestores especializados y 75 centros exclusivos, lo que garantiza un servicio personalizado y de calidad.

La colaboración con el Sevilla FC subraya el papel creciente del deporte como ámbito donde la educación financiera se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes talentos.

“Brindar esta formación desde edades tempranas permite que los jugadores adquieran hábitos de gestión responsable y puedan asegurar su bienestar futuro más allá del terreno de juego”, concluyó Matilla.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...