Calella de Palafrugell Prohíbe ‘El meu avi’ en el Cierre de su Famosa Cantada de Habaneras

La tradicional cantada de habaneras de Calella, con más de medio siglo de historia, introduce un cambio notable tras la controversia generada por el documental «Murs de silenci», que vincula al autor de «El meu avi», Josep Lluís Ortega Monasterio, con escándalos de explotación sexual. Por primera vez en 48 ediciones, este emblemático cierre no se incluirá, decisión respaldada por la alcaldesa de Palafrugell, Laura Millán, para dar paso a nuevos repertorios locales. La familia Ortega Monasterio denuncia la decisión, calificándola de injusta y vulneradora de derechos fundamentales, mientras Koldo Ortega-Monasterio, nieto del compositor, llama a cantar espontáneamente la pieza. La canción sí se interpretará durante el evento, pero no como final oficial, afirmaron los organizadores.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Scariolo Cierra un Ciclo con la Selección y Emprende Nuevo Desafío en el Real Madrid

El futuro entrenador del Real Madrid anunció una convocatoria...

El Imserso denuncia como delito de odio el robo de pancartas LGTBIQ+ en su sede

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha...

Irán Interrumpe Colaboración con el OIEA: Impacto en el Panorama Nuclear Global

Este miércoles, en medio de la frágil tregua entre...

Nuevas Hipotecas Fijas de Julio: Tasas Inferiores al 2,50% TAE

Este mes de julio trae importantes novedades al mercado...