Calendario de Pruebas para Bachillerato y Graduado en ESO: Inicio en Marzo y Abril Respectivamente

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha iniciado el período de inscripción para las pruebas destinadas a obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas mayores de 18 años y el título de Bachiller para mayores de 20 años. Estas pruebas proporcionan una importante oportunidad para aquellos adultos que no completaron su formación académica en su debido momento.

El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 17 de febrero, y se recomienda que los interesados lo hagan de forma telemática a través del Portal de Educación Permanente disponible en el sitio web oficial de la Consejería. Alternativamente, las solicitudes también pueden ser presentadas en la Delegación Territorial de Educación correspondiente a cada provincia para las pruebas de ESO o en los Institutos de Educación Secundaria autorizados para las pruebas de Bachillerato.

La realización de las pruebas de Graduado en ESO está programada para el sábado 5 de abril y se llevará a cabo de manera simultánea en todas las provincias andaluzas. Estas pruebas se dividen en tres ámbitos de conocimiento: Científico-tecnológico, Social y de Comunicación. Es necesario superar los tres ejercicios para obtener el título, aunque las calificaciones aprobadas se conservarán para futuros intentos a nivel nacional en caso de no superar todos los ámbitos.

El sistema también ofrece exenciones para las personas que ya hayan cursado y aprobado ciertos ámbitos o materias en Educación Secundaria Obligatoria, según las equivalencias reconocidas. Una vez concluidas las pruebas el 5 de abril, se abrirán nuevas inscripciones del 7 al 25 de abril para una segunda convocatoria que se celebrará el 14 de junio de 2025.

Paralelamente, las pruebas de Bachiller están diseñadas para facilitar que los mayores de 20 años obtengan esta titulación a fin de reinsertarse en el sistema educativo con vistas a estudios superiores. Los exámenes se llevarán a cabo el 29 de marzo y el 26 de abril, también de forma simultánea en institutos de todas las provincias de Andalucía. Al igual que en el caso del Graduado en ESO, las materias aprobadas se reservarán para futuras convocatorias, y existirá la posibilidad de exención para aquellos que ya hayan superado ciertas materias equivalentes en Bachillerato.

Este programa destaca como un paso clave para brindar una segunda oportunidad educativa a los adultos de la región, incentivando su crecimiento académico y profesional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...