Calico Open Source 3.30: Mejoras en Seguridad, Visibilidad y Gestión de Tráfico para Kubernetes

En un movimiento significativo que promete revolucionar la forma en que las organizaciones gestionan sus entornos empresariales Kubernetes, Tigera ha lanzado Calico Open Source 3.30, la actualización más importante de su solución de redes y seguridad para contenedores. Esta versión se posiciona como una herramienta esencial para las compañías que buscan escalar Kubernetes de manera segura y eficiente, gestionando actualmente más de 8 millones de nodos diariamente en 166 países.

El lanzamiento destaca principalmente por sus avances en observabilidad, con la introducción de Goldmane, una API gRPC diseñada para ofrecer acceso centralizado a los registros de flujo y métricas generados por Calico. Esta herramienta aporta a los equipos de DevOps la capacidad de resolver problemas de forma rápida y eficiente, al proporcionar contexto específico por carga de trabajo. Complementando esta capacidad, Whisker se añade como una herramienta web para visualizar y analizar logs en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de diagnóstico y facilitando la validación de políticas de red.

Calico 3.30 también aborda uno de los principales retos en la implementación de políticas de red: la incertidumbre sobre su impacto. Con las nuevas GlobalStagedNetworkPolicy y StagedNetworkPolicy, las organizaciones pueden simular políticas antes de aplicarlas, lo que favorece una microsegmentación gradual y segura. Esta función es visible en los registros de flujo y métricas, lo que permite una implementación más controlada y menos riesgosa.

La gestión del tráfico externo hacia los clústeres también recibe una mejora sustancial con Calico Ingress Gateway. Basado en Envoy Gateway, este componente ofrece capacidades avanzadas de balanceo de carga, tolerancia a fallos y limitación de tasas de peticiones, superando los controladores Ingress convencionales.

Otra característica destacada es la integración directa con Calico Cloud, brindando a los clústeres con la versión 3.30 acceso a herramientas avanzadas de gestión sin necesidad de componentes adicionales. Entre estas herramientas se encuentran Service Graph para visualización de comunicación entre workloads y la generación automática de políticas sugeridas, todo en un entorno de solo lectura.

Phil DiCorpo, director senior de producto en Tigera, asegura que estas mejoras refuerzan el compromiso con la comunidad de código abierto, destacando la visibilidad sin precedentes y la simplificación en la segmentación de red y la gestión del tráfico entrante en Kubernetes.

El lanzamiento de Calico 3.30 no solo amplía el acceso a herramientas previamente reservadas para ediciones comerciales, sino que también prepara el escenario para el próximo CalicoCon 2025, que se celebrará en paralelo con KubeCon + CloudNativeCon Europe 2025. El evento promete ser un punto de reunión clave para discutir los avances en esta plataforma y cómo está moldeando el futuro de un Kubernetes más seguro y observable.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Matutina: Reinventa Tus Mañanas con el Pastel de Desayuno Glory

En el dinámico mundo de la repostería, donde la...

Milei Enfrenta una Derrota Histórica por Sus Propias Decisiones

El Senado argentino rechazó las nominaciones de Javier Milei...