La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, se prepara para una emocionante Semana Blanca con la organización de dos campamentos dirigidos a escolares. Las actividades, que se llevarán a cabo los días 26, 27, 29 de febrero y 1 de marzo, estarán centradas en las artes plásticas y la programación de videojuegos, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los menores, quienes podrán participar en un entorno creativo y educativo.
En el ámbito de la programación de videojuegos, EducaGamer ha diseñado un Campamento Tecnológico que tiene como objetivo enseñar a los niños de entre 6 y 12 años los conceptos básicos de la informática a través del fascinante mundo de los videojuegos. Durante las cuatro jornadas, los participantes se adentrarán en el proceso de creación de un videojuego, utilizando herramientas conocidas y entretenidas como Roblox, una plataforma que permite a los usuarios diseñar y compartir sus propios mundos virtuales. Además, se introducirán a otros lenguajes de programación y plataformas como Minecraft y Scratch, lo que les proporcionará una base sólida para explorar estas tecnologías.
Los talleres de programación no solo se centrarán en el diseño de juegos, sino que también incluirán el uso de tabletas gráficas para el dibujo digital y técnicas de pixel art, lo que permitirá a los participantes dar vida a sus personajes y escenarios de manera creativa.
Por otro lado, el campamento de artes plásticas, WE ART, regresa con nuevos talleres dirigidos a escolares de 3 a 13 años. Este programa, desarrollado por Prodipec, busca fomentar la creatividad de los jóvenes mediante la experimentación con diversas técnicas artísticas. Durante el campamento, los niños realizarán un total de ocho obras inspiradas en las ocho provincias de Andalucía, utilizándose diferentes técnicas como acuarela, estampación y acrílico. Cada taller se convertirá en un auténtico laboratorio artístico, donde se incentivará la participación activa de los alumnos.
Además, cada participante tendrá la oportunidad de crear una obra de escayola representando las festividades del carnaval y sus emblemáticas máscaras, promoviendo así la imaginación y el talento artístico en un entorno colaborativo.
Para mayor comodidad de las familias, el horario de los talleres será de 9:00 a 14:00 horas, y se ofrecerán servicios de aula matinal desde las 7:45 hasta las 9:00, así como una ludoteca de 14:00 a 15:15 horas, garantizando que los materiales necesarios estén incluidos en la matrícula.
Como novedad en esta edición, los días 26 y 27 de febrero se presentarán dos talleres infantiles adicionales: el taller de cerámica ‘Crea tu set de desayuno’ y el taller ‘La música y los videojuegos’. En el primer taller, impartido por Candeá, los participantes aprenderán técnicas básicas para crear su propio set de desayuno, que incluye una taza, un platillo y un cuenco. Por otro lado, el taller sobre música de videojuegos, dirigido por el violinista Juan Utrera Moreno, ofrecerá a los niños la oportunidad de experimentar con la composición musical y grabación de bandas sonoras para sus videojuegos favoritos usando objetos cotidianos.
Las inscripciones para los diferentes campamentos y talleres están disponibles en los enlaces proporcionados en la página web de La Térmica. Con estas propuestas, La Térmica busca no solo ofrecer un espacio de aprendizaje y diversión durante la Semana Blanca, sino también inspirar a los jóvenes a explorar su creatividad y desarrollar nuevas habilidades en un ambiente colaborativo y educativo.
Fuente: Diputación de Málaga.