Campaña Ambiciosa de la Diputación para Integrar el Museo del Realismo Español en la Sociedad

3
minutos de tiempo de lectura
Campaña Ambiciosa de la Diputación para Integrar el Museo del Realismo Español en la Sociedad

La Diputación Provincial de Almería ha dado un importante paso en la promoción del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) con el lanzamiento de una ambiciosa campaña dirigida a un público nacional y andaluz, que podría alcanzar a más de 14 millones de personas. Esta iniciativa busca atraer a visitantes que tienen especial interés en museos, galerías y actividades culturales, con el objetivo de establecer al MUREC como un destino cultural esencial en España.

Bajo el lema «el arte forma parte del alma», la campaña invita al público a experimentar la fuerza emocional y sensorial del MUREC. La estrategia de difusión es integral y se extiende considerablemente por internet, incluyendo plataformas sociales, buscadores y canales de vídeo que son frecuentados tanto en Andalucía como en el resto del país. Además, se complementa con cuñas publicitarias en importantes emisoras de radio de ámbito nacional y regional, así como programas especiales emitidos desde el museo y reportajes en medios de comunicación nacionales y regionales.

Fernando Giménez, vicepresidente y diputado de Turismo, ha resaltado que la intención de la campaña es elevar la presencia del MUREC en el panorama del turismo cultural español. Este esfuerzo busca no solo atraer la atención hacia el museo, sino también comunicar que en Almería existe un museo único, el primero de su tipo dedicado al realismo español contemporáneo. Giménez también destacó la intención de la campaña de conectar el arte con experiencias emotivas, ofreciendo a los visitantes un recorrido que va más allá de la simple observación, invitándolos a reflexionar y sentir las obras expuestas.

El MUREC está localizado en el antiguo Hospital Provincial de Santa María Magdalena, el último edificio civil del siglo XVI que se conserva en Almería. Su colección incluye 269 obras de destacados artistas del realismo español, como Sorolla, Zuloaga y Antonio López, entre otros. Además, el museo se ha consolidado como un importante embajador cultural y turístico de la provincia, contribuyendo a situar a Almería en el mapa del realismo contemporáneo.

Dentro de su oferta cultural, el MUREC presenta actualmente dos exposiciones temporales: una dedicada al artista José Manaut y otra que muestra las obras seleccionadas del I Certamen de Jóvenes Artistas Realistas Españoles. Ambas exposiciones enriquecen la propuesta cultural del museo, que busca atraer tanto a amantes del arte como a nuevas generaciones de artistas.

El museo está abierto de martes a domingo y ofrece entrada gratuita los domingos, además de descuentos para diversos colectivos. También organiza actividades educativas y culturales, creando un espacio dinámico que fomenta la participación de la comunidad y promueve el arte.

Así, la Diputación Provincial de Almería busca seguir consolidando al MUREC no solo como un referente cultural, sino también como un importante recurso turístico que atrae a visitantes de dentro y fuera de la región. Con iniciativas como esta, se refuerza el compromiso por hacer del arte una parte vital de la identidad y la oferta turística de Almería.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

Campaña Ambiciosa de la Diputación para Integrar el Museo del Realismo Español en la Sociedad — Andalucía Informa