Campañas Promocionales de Espacios Naturales de Córdoba y Sevilla en FITUR 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha dado a conocer dos nuevas campañas promocionales para resaltar el patrimonio natural y cultural de las provincias de Córdoba y Sevilla. Acompañada por la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, y el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, García ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo del turismo sostenible como un motor clave para el progreso económico de la región.

La primera de estas campañas se centra en el Geoparque Mundial de la Unesco Sierras Subbéticas, situado en la provincia de Córdoba. Este territorio, que se extiende a lo largo de más de 32,500 hectáreas incluyendo ocho municipios, es renombrado por su notable riqueza geológica y ofrece diversas actividades para los visitantes. Entre ellas destacan las georrutas del Pico Tiñosa y el Río Bailón, el cicloturismo por la Vía Verde del Aceite y las actividades náuticas en el embalse de Iznájar. Además, el oleoturismo es una atracción importante, dado que la región produce aceites de oliva virgen extra galardonados internacionalmente. La consejera subrayó la importancia de la gestión sostenible del Geoparque, que representa a Andalucía como líder en número de geoparques en España.

Por otro lado, la campaña ‘Naturalmente Sevilla’ invita a explorar el Parque Natural de Sierra Morena de Sevilla, el Corredor Verde del Guadiamar y el Monumento Huella Fósiles de las Medusas. Estos espacios ofrecen experiencias singulares, combinando el senderismo y la observación de aves con la riqueza histórica y geológica de la región. El Parque Natural de la Sierra Morena, reconocido como Geoparque Mundial y Reserva de la Biosfera por la Unesco, es destacado por sus espectaculares paisajes y biodiversidad. El Corredor Verde del Guadiamar, con sus 60 kilómetros de senderos, y el restaurado Monumento Huella Fósiles de las Medusas en Constantina, complementan esta oferta turística de alto valor.

Catalina García destacó que estos esfuerzos refuerzan el papel de Andalucía en el ecoturismo internacional, evidenciando que la sostenibilidad y el desarrollo pueden avanzar juntos, generando riqueza mientras se protegen los recursos naturales para las generaciones futuras.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Espacio: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Lijar

Renovar muebles de madera es una tarea que, a...

Guía Práctica: Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijado

Renovar muebles de madera, especialmente armarios antiguos que han...

Innovaciones Virales: Usos Inesperados que Transforman el Panorama

En los últimos meses, un objeto cotidiano y aparentemente...

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...