El Campeonato del Mundo de beach sprint se está llevando a cabo en Antalya, Turquía, desde este jueves y concluirá el domingo 9 de octubre. Este evento cuenta con una destacada participación de seis representantes del remo andaluz, que forman parte del equipo nacional español: Teresa Díaz, Pablo Hermoso y Marta Paradas del Real Club Mediterráneo de Málaga, Alejandra García del Club Remo de Mar Linense, Adrián Miramón, y el técnico Antonio Barbero.
Estos campeonatos son la primera competencia mundial en esta modalidad de velocidad desde que se incluyó en el programa olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028. En esta ocasión, reúne a 242 tripulaciones y 342 deportistas de 55 países. España está representada por 17 deportistas en 9 de las 10 modalidades disponibles, incluyendo cuatro botes en la categoría absoluta y cinco en la sub19.
El equipo español tiene razones para sentirse optimista, dado el éxito reciente en competencias previas. En el Campeonato Europeo de beach sprint celebrado en el mismo escenario el pasado octubre, España conquistó una medalla de plata y dos de bronce. Además, en la Copa de la Juventud de beach sprint de La Línea de la Concepción, celebrada el fin de semana anterior, el equipo logró añadir cuatro oros, una plata y un bronce a su historial. El objetivo de la selección es emular el éxito del Mundial 2024 en Génova, donde el equipo acumuló seis medallas.
En la categoría absoluta, Teresa Díaz competirá en la prueba de solo, enfrentándose a 33 rivales, mientras que en el doble mixto, Adrián Miramón se une a Nadia Felipe, buscando mejorar su desempeño después de una sexta posición en el Europeo. En la prueba de cuatro con timonel mixto, Pablo Hermoso hará equipo con otros cuatro deportistas.
En la categoría sub19, con el ímpetu de los recientes logros, España ha presentado cinco tripulaciones que han demostrado su valía. Alejandra García intervendrá en la categoría individual femenina, mientras que Marta Paradas competirá en el doble femenino con Carmen Jarabo, ambas con esperanzas de alcanzar el podio.
Después de dos días de entrenamientos y la ceremonia inaugural, las competiciones comienzan este jueves con las tomas de tiempos para los juveniles, seguidas de las modalidades absolutas. El viernes se realizarán más pruebas para definir las eliminatorias y se otorgarán las primeras medallas en las pruebas dobles juveniles. El sábado se llevarán a cabo las finales juveniles y las eliminatorias absolutas, mientras que el domingo concluirá el campeonato con las finales de las cinco modalidades absolutas.
Este evento no solo es una oportunidad para que las tripulaciones muestren su talento, sino también para consolidar la posición de España como potencia en el remo de beach sprint a nivel internacional.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.

